Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 18 de 18
Filtrar
1.
Arch. argent. pediatr ; 93(2): 85-91, abr. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-252390

RESUMO

Obejtivos.Evaluar en forma interdisciplinaria a un grupo de lactantes con eventos de aparente amenaza a la vida(EAAV)para determinar sus antecedentes epidemiológicos,diagnosticar probables patologías concomitantes y analizar el prefil psicológico de las familias.Los niños con EAAV configuran un grupo de alto riesgo debido a que 5 a 10 por ciento de las víctimas del síndrome de muerte súbita del lactante(SMSL)presentaron uno o más eventos de aparente amenaza a la vida(EAAV) entre una y cuatro semanas previas a su muerte.Material y métodos.Durante un período de 18 meses,26 pacientes menores de 1 año,con historia de uno o más EAAV fueron evaluados en nuestro Departamentode Pediatría del Hospital Italiano.Todos fueron internados para observación,monitoreo y estudios.Conclusiones.Un enfoque interdisciplinario fue benificioso para determinar los antecedentes epidemiológicos de los pacientes con EAAV,diagnosticar patologías concomitantes en un porcentaje elevado de los niños(entre las cuales se destaca el RGE patológico silente en los pacientes con EAAV menor)La evaluación psicológica de las familias mostró un amplio espectro de vicisitudes potencialmente condicionantes del cuidado del niño


Assuntos
Lactente , Refluxo Gastroesofágico , Morte Súbita do Lactente
3.
Arch. argent. pediatr ; 91(6): 345-8, dic. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-282992

RESUMO

El paciente adolescente afectado por una enfermedad crónica grave,interrumpe sus proyectos cotidianos,entre ellos el educativo.Es el objetivo de este trabajo una experiencia hospitalaria desarrollada en el área de la educación,que propone generar y brindar a estos pacientes un proyecto vital,paralelamente al proceso de su tratamiento específico.Conjuntamente con la Dirección Nacional de Eduacación Especial,se desarrolló un programa piloto destinado a adolescente scon afecciones crónicas y/o invalidantes.Participaron 7 pacientes: 3 de ellos lograron continuidad,reinsertandose luego en su sistema eduactivo habitual,2 pacientes abandonaron y otros 2 fallecieron.Los resultados alcanzado permitieron calificar satisfactoriamente la experiencia,los adolescentes recibieron de buen grado la propuesta de continuidad escolar.La adaptación a circustancias especiales,es el desafío constante en este proyecto educativo


Assuntos
Adolescente , Doença Crônica , Serviço Hospitalar de Educação , Escolaridade , Educação de Pacientes como Assunto , Desenvolvimento de Programas , Pediatria
10.
In. White, Kerr L; Frenk, Julio; Ordoñez Carceller, Cosme; Paganini, José Maria; Starfield, Bárbara. Health services research: An anthology. Washington, D.C, Pan Américan Health Organization, 1992. p.615-626, tab. (PAHO. Scientific Públication, 534).
Monografia em Inglês | LILACS | ID: lil-370985
11.
In. Meneghello Rivera, Julio. Diálogos en pediatría. Santiago de Chile, Mediterráneo, jun. 1990. p.78-80.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-136899
17.
Arch. argent. pediatr ; 84(6): 339-42, 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45717

RESUMO

Dieciocho pacientes pediátricos internados en nuestro hospital con diagnóstico de Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) epidémico, fueron investigados para determinar la presencia de Verotoxina libre en muestras de materia fecal y relacionar este hallazgo con la prevalencia de un grupo bacteriano específico. Escherichia coli pudo recuperarse en quince de los dieciocho años, mientras que en un solo caso desarrolló Salmonella. En ningún caso se aisló Shigella, Campylobacter o Clostridium difficile. Ocho de las dieciocho muestras presentaron actividad verotóxica libre fecal; siete de ellas provenían de niños que no recibieron tratamiento antimicrobiano previo a su internación, siendo el tiempo de evolución menor o igual a siete días en la mayoría de ellos. La relación observada entre la presencia de Verotoxina libre fecal y el SUH es desde el punto de vista diagnóstico de gran importancia, ya que la confirmación de esta correlación implicaría el descubrimiento de la etiología del Síndrome y permitiría desarrollar nuevos estudios sobre prevención y tratamiento de la enfermedad


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Humanos , Toxinas Bacterianas/isolamento & purificação , Fezes/análise , Síndrome Hemolítico-Urêmica/microbiologia , Escherichia coli/isolamento & purificação , Salmonella/isolamento & purificação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA