Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 12 de 12
Filtrar
1.
In. Ministerrio de Salud Prevision Social. Direccion General de Epidemiología. Memoria Taller Internacional de Fiebre Amarilla. La Paz, PROSIN, 2000. p.6-6.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-322284

RESUMO

En el contexto de un sistema de vigilancia de fiebre amarilla,el laboratorio puede ser de gran ayuda para la confirmación rápida de los casos con sospecha clínica.Desde el punto de vista de la Salud Pública,la rapidez con que un laboratorio puede confirmar casos con sospecha clínica de la enfermedad,tiene gran importancia ya que de ello dependerán las medidas de control de brote.(au)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Técnicas de Laboratório Clínico , Febre Amarela , Vírus da Febre Amarela , Bolívia
3.
In. Gianella, Alberto; Zuna V., Hugo. Resúmen de los datos obtenidos por CENETROP sobre la transmisión del T. Cruzi por via transfusional en Santa Cruz, Bolivia. Durante el año 1994. Santa Cruz, s.n, jun. 1994. p.1-10.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-355192

RESUMO

Con la finalidad de estandarizar el test serológico y el nivel de corte para descartar a los infectados por T. cruzi en donantes de sangre se realizo el presente taller. entre las conclusiones mas importantes se destacan los siguientes acuerdos: 1) Utilizar el test de HAI en una dilucion 1/8 en todos los bancos de sangre, 2) Realizacion de talleres periodicos de padronizacion serologica, 3) Recomendar a los profesionales de la salud el uso racional de la transfusion sanguinea y 4) Soliciatr al S.N.S. la actualizacion de la resolucion ministerial sobre la reglamentacion del uso del violeta de genciana para prevenir la transmision del T. cruzi por via transfusional.


Assuntos
Doença de Chagas , Testes Sorológicos/tendências , Testes Sorológicos , Bancos de Sangue
4.
In. Gianella, Alberto; Zuna V., Hugo. Resúmen de los datos obtenidos por CENETROP sobre la transmisión del T. Cruzi por via transfusional en Santa Cruz, Bolivia. Durante el año 1994. Santa Cruz, s.n, jun. 1994. p.1-8, tab.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-355193

RESUMO

Se realizo un estudio retrospectivo del año 1993, de los registros del banco de sangre del Hospital San Juan de Dios para conocer la prevalencia de infeccion por tripanosoma cruzi entre los donantes de sangre y su relacion con el lugar de nacimiento. Se contabilizo el volumen total de transfusiones en los bancos de sangre de cinco centros asistenciales. El total de transfusiones realizadas durante el año 1993 en lso centros estudiados fue de 7199. Se estima que en Santa Cruz se realizan por lo menos 10.000 transfusiones por año. La prevalencia de infeccion por el T. cruzi entre los donantes del banco de sangre del Hospital San Juan de Dios fue el 48.5 por ciento (1225/2540). Se observo una diferencia significativa en la prevalencia de infeccion chagasica entre los migrantes y los oriundos de la ciudad de Santa Cruz.


Assuntos
Doadores de Sangue , Trypanosoma cruzi , Bolívia
5.
In. Gianella, Alberto; Zuna V., Hugo. Resúmen de los datos obtenidos por CENETROP sobre la transmisión del T. Cruzi por via transfusional en Santa Cruz, Bolivia. Durante el año 1994. Santa Cruz, s.n, jun. 1994. p.1-7, tab.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-355194

RESUMO

Se realizo una encuesta entre candidatos a donantes de sangre en tres centros hospitalarios de la ciudad para conocer la prevalencia actual de infeccion por T. cruzi en donantes de sangre y la influencia que tiene la migracion rural-urbana, en esta importante patologia. Se analizaron ademas los test serologicos que usan los bancos de sangre para destacar a los sero-positivos y el nivel de corte utilizado. Se comparo el resultado del test serologico de cada centro con el resultado obtenido en CENETROP (HAI titulo 1/8). Se observo una prevalencia de infeccion chagasica del 39.6 por ciento y no se encontro diferencia significativa entre los migrantes y los oriundos de la ciudad de Santa Cruz. Los test serologicos utilizados y los titulos para descartar a los infectados por T. cruzi son diferentes en los tres centros. Se observo muy poca concordancia entre el resultado serologico realizado en los bancos de sangre y el reslizado en CENETROP (Kappa=0.08, p=0.20). Se observo tambien un uso excesivo de transfusion sanguinea por cirugias, anemias y solo un 6.3 por ciento por hemorragias agudas.


Assuntos
Doadores de Sangue , Doença de Chagas , Bolívia
6.
Santa Cruz; s.n; jun. 1994. 30 p.
Não convencional em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-355191

RESUMO

El problema de la transmision via transfucional del T. Cruzi en Santa Cruz, ha sido reiteradamente analizado por varios investigadores. En este documento se analiza los datos obtenidos por el CENETROP, durante el año 1994. Los datos se presentan en orden cronologico.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Trypanosoma cruzi , Transmissão de Doença Infecciosa , Transfusão de Sangue/tendências , Doadores de Sangue , Bolívia
7.
Bol. cient. CENETROP ; 15: 10-6, 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-151407

RESUMO

Se estudiaron 503 pacientes del consultorio externo del CENETROP con diagnostico de infeccion chagasica. La edad promedio del grupo fue de 38.34 anos. 216 eran del sexo masculino con una edad promedio de 38.0+- 13.7 y 287 del sexo femenino con edad promedio de 38.5+- 13.6. La prevalencia de miocardiopatia chagasica fue del 37.7 por ciento. La edad promedio de los pacientes con miocardiopatia fue de 44.5 anos y la de los pacientes con ECG normal fue de 34.6 anos(p=0.0001). Del total de anormalidades electrocardiograficas el 55.2 por ciento eran debidas a trastornos de de la conduccion intraventricular, con un 39.9 por ciento de afeccion de la rama derecha del haz de his ya sea solo (7.4 por ciento), o asociado al hemibloqueo anterior izquierdo (14.7 por ciento). El bloque completo de la rama izquierda se obserbo solo en el 1.6 por ciento de los casos


Assuntos
Humanos , Animais , Masculino , Feminino , Cardiomiopatia Chagásica/diagnóstico , Cardiomiopatia Chagásica/enfermagem , Cardiomiopatia Chagásica/parasitologia , Cardiomiopatia Chagásica/prevenção & controle , Doença de Chagas/sangue , Doença de Chagas/diagnóstico , Doença de Chagas/enfermagem , Doença de Chagas/prevenção & controle , Cardiopatias/diagnóstico , Cardiopatias/enfermagem , Cardiopatias/parasitologia , Cardiopatias/prevenção & controle , Eletrocardiografia/classificação , Eletrocardiografia/efeitos adversos , Eletrocardiografia/tendências
8.
Bol. cient. CENETROP ; 15: 47-51, 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-151412

RESUMO

De una poblacion de 4.600 nuevos studiantes de la universidad Estatal de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, se tomo una muestra aleatoria de 372 estudiantes a los que se realizo un test de hemoglutinacion indirecta (HAI) para enfermedad de chagas y un electrocardiograma (ECG) convencional. El 17.2 por ciento (64/373) tenian el test HAI positivo y de esto el 16.5 por ciento (10/64) tenian algun trasntorno electrocardiografica. En el grupo con HAI negativa el 10 por ciento (31/308) presento alguna anormalidad electrocardiografica. No se observo asociacion entre serologia positiva para la enfermedad de Chagas y alteracion del ECG en general (x2=1,67 p=0.2). Se observo una asociacion positiva entre serologia para Chagas y trastornos de conduccion intraventricular (TCIV) y esta parece intensificarse entre los menores de 19 anos con un Odds Ratio de 10.4(p<0.05)


Assuntos
Humanos , Animais , Masculino , Feminino , Adulto , Doença de Chagas/classificação , Doença de Chagas/diagnóstico , Doença de Chagas/enfermagem , Tripanossomíase/tratamento farmacológico , Tripanossomíase/enfermagem , Estatística/classificação , Estatística/história , Sorologia
9.
Bol. cient. CENETROP ; 15: 52-3, 1993.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-151413

RESUMO

Con la finalidad de conocer la prevalencia de infeccion para el virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1) entre universitarios, se realizo una prueba de ensayo inmunoenzimatico (ELISA) para VIH-1 a una muestra aleatoria 329 jovenes que ingresaron a la Universidad Gabriel Rene Moreno durante el ano 1993. los 329 sujetos estudiados tuvieron resultado negativos para el VIH-1. Este resultado permite afirmar con una confianza del 95 por ciento


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , HIV/imunologia , HIV/fisiologia , Infecções/diagnóstico , Infecções/enfermagem
10.
Bol. cient. CENETROP ; 15: 60-4, 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-151416

RESUMO

Se realizo un estudio retrospectivo del ano 1993, de los registros del banco de sangre del hospital San Juan de Dios (HSJDD) para conocer la prevalencia de infeccion por Tripanosoma cruzi entre los donantes de sangre y sus relacion con el lugar de nacimiento. Se contabilizo el volumen total de tranfusiones en los bancos de sangre de cinco centros asistenciales. El total de transfusiones realizadas durante el ano 1993 en los centros estudiados fue de 7199. Se que en Santa Cruz se realizan por lo menos 10000 transfusiones por ano. La prevalencia de infeccion por el T.cruci entre los donantes del bancos sangre


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Bancos de Sangue/estatística & dados numéricos , Doadores de Sangue/provisão & distribuição , Trypanosoma cruzi/fisiologia , Trypanosoma/parasitologia
11.
Bol. cient. CENETROP ; 15: 65-9, 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-151417

RESUMO

Se realizo una encuesta entre candidatos a donantes de sangre en tres centros hospitalarios de la ciudad para conocer la prevalencia actual de infeccion por T.cruci en donantes de sangre y la influencia que tiene la migracion rural-urbana en esta importante patologia. Se analizaron ademas los test serologico que usan los bancos de sangre para descartar a los seropositivos y el nivel de corte utilizado. Se comparo el resultado del test serologico de cada centro con el resultado obtenido en CENETROP (HAI titulo 1/8). Se observo una prevalencia de infeccion chagasica del 39.6 por ciento y no se encontro diferencia significativa entre los migrantes y los oriundos de la ciudad de Santa Cruz. Los Test serologico realizados en los bancos de sangre y el realizados en CENETROP (kappa=0.08, p=0.20). Se observo tambien un uso excesivo de la transfusion sanguinea por cirugias, anemia y solo u 6.3 por ciento por hemorragia agudas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Doadores de Sangue/provisão & distribuição , Doença de Chagas/enfermagem , Bancos de Sangue/estatística & dados numéricos , Doadores de Sangue/provisão & distribuição
12.
Santa Cruz; Hospital Japonés; 1992. 58 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-158141

RESUMO

Se estudiaron 503 pacientes del consultorio externo de CENETROP con diagnóstico de infección chagásica crónica. La edad promedio del grupo fue de 38.34 años 216 eran del sexo masculino con una edad promedio de 38.0=13.7 y 287 del sexo femenino con edad promedio de los pacientes con miocardiopatia fue de 44.5 años y de los pacientes con ECG normalfue de 34.6 años (p=0.0001) .


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Doença de Chagas/parasitologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA