Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. habanera cienc. méd ; 8(4)oct.-nov. 2009. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-575564

RESUMO

El aprendizaje de los procedimientos quirúrgicos en edades tempranas, favorece la adquisición de conocimientos y habilidades en el alumno en los primeros años de la Carrera de Medicina. Nuestro Centro ha impartido cursos de habilidades quirúrgicas básicas tempranas a alumnos 1ro y 2do año de Medicina, con resultados satisfactorios. La llegada a nuestra Institución de los alumnos latinoamericanos para la realización del pre-médico constituyó un reto para infinidad de Departamentos docentes que crearon sus clubes, no quedando exento nuestro Centro que creó el Club de Cirugía experimental. El club contó con una matrícula inicial de 126 alumnos, teniendo tres encuentros teórico-prácticos y se programó por ciclos que incluía 6 temas. Los resultados fueron satisfactorios y sorprendentes tanto desde el punto de vista de la adquisición de conocimientos en los procedimientos quirúrgicos como en el desarrollo de las habilidades requeridas. El Club sirvió para orientar a los alumnos a decidirse por estudiar una especialidad quirúrgica, una vez graduados, y para otros a desistir. Además permitió elevar el nivel de preparación de los estudiantes para el desarrollo exitoso de cualquier proyecto de investigación que necesite de alguna técnica quirúrgica y en sus estancias en los cuerpos de guardia en atención de los pacientes.


In our center there have been implemented courses of early basic surgical abilities to the students of the first and second year of their careers, with satisfactory results. The arrival, at our center, of Latin American students for the pre doctorate preparation was a challenge for all the teaching departments, which created their clubs, and our department created the Club of experimental surgery. The initial inscription of our club was of 126 students, having three theoretical and practical confrontations and was programmed by cycles including six topics. The results were satisfactory and amazing from the point of view of the acquisition of knowledge in surgical procedures as in the development of the required abilities. The Club was important in orienting the students to decide to follow up a surgical residency once graduated and for others, to quit the idea. Besides, it allowed increasing the level of preparation of students for the successful development of any other investigative project which needed a surgical technique and also in their stay in E.R. and patient's care.


Assuntos
Cirurgia Geral/educação , Educação Médica , Ensino
2.
Rev. cuba. med ; 25(7): 705-10, jul. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-44377

RESUMO

Se estudiaron 60 pacientes hipotiroideos, de los cuales 57 (95%), eran de causa primaria y 3 (5%) de causa secundaria. Hubo un franco promedio del sexo femenino donde 52 (82%) pertenecían a dicho sexo y sólo 8 (13%) al masculino. De los mismos 34 (56%), presentaron trastornos electrocardiográficos como alteración de la repolarización, isquemia, bradicardia y bajo voltaje, todo lo cual regresó después del inicio del tratamiento con hormona tiroidea


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Eletrocardiografia , Hipotireoidismo/complicações , Hormônios Tireóideos/uso terapêutico
3.
Rev. cuba. cir ; 25(1): 14-9, ene.-feb. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118813

RESUMO

Se estudiaron 50 pacientes que padecían de nódulo del tiroides, de los cuales 45 fueron del sexo femenino y 5 del masculino para una proporción 9:1 a favor del sexo femenino. De los mismos; 18 (36 % ) tuvieron la edad de comienzo de su afección entre los 49-59 años de edad; 14 (28 % ) entre los 20-39 años; 14 (28 % ) por encima de 60 años; y 4 entre 0-19, predominando la enfermedad entre la quinta y sexta décadas de la vida. Desde el punto de vista histológico, las afecciones más frecuentemente detectadas fueron: adenoma folicular, el cual se encontró en el 18 (36 % ) de los pacientes, bocio nodular en 15 (30 % ) de los mismos y bocio coloide en 7 (14 % ) de nuestro grupo, se detectó neoplasias del tiroides en sólo 5 (10 % ) de los pacientes de esta serie


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Nódulo da Glândula Tireoide/epidemiologia , Neoplasias da Glândula Tireoide , Fatores Etários , Nódulo da Glândula Tireoide/patologia
4.
Rev. cuba. med ; 24(9): 948-53, sept. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-28035

RESUMO

Se estudian 60 pacientes con hipotiroidismo, de los cuales 57 (95%) se deben a causa primaria y 3 (5%) a causa secundaria. Se informa que 52 pacientes (87%) fueron del sexo femenino y 8 (13%) del sexo masculino, para una proporción de 6,5:1 a favor del sexo femenino. Se expresa que desde el punto de vista clínico y de laboratorio se detectaron elementos de toma muscular, como fueron: debilidad, dolores musculares, rigidez y aumento de volumen de las masas musculares, así como la elevación de los valores de una o más enzimas musculares, lo que comprueba el diagnóstico de miopatía durante la evolución del hipotiroidismo en estos pacientes


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Hipotireoidismo/fisiopatologia , Hipotireoidismo/etiologia , Contração Muscular , Relaxamento Muscular , Rigidez Muscular
5.
Rev. cuba. med ; 24(9): 954-60, sept. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-28037

RESUMO

Se estudian 60 pacientes con hipotiroidismo: 52 (87%) del sexo femenino y 8 (13%) del masculino. Las formas primarias de esta enfermedad tuvieron un amplio predominio y dentro de ellas el hipotiroidismo idiopático (espontáneo, que fue el más frecuente. Se detectaron formas floridas de la enfermedad en 25 (41%) pacientes: otros 25 (41%) presentaron formas ligeras de la afección y en 10 (18%) se observó formas subclínicas de hipotiroidismo. El tratamiento sustitutivo con hormonas tiroideas dio resultados satisfactorios en la totalidad de los pacientes


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Hipotireoidismo , Hipotireoidismo/etiologia
6.
Rev. cuba. med ; 24(1): 110-6, ene. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-1950

RESUMO

Se estudiaron 79 pacientes que padecen de bocio tóxico difuso, de los cuales a 76 se lesrealizó la prueba de la tolerancia a la glucosa, excluyéndose a tres de ellos por tener historia de diabetes mellitus antes del diagnóstico del hipertiroidismo. A la totalidad de los pacientes se les dosificó cifras de colesterol y lípidos totales en sangre. Se constató una frecuencia relativamente alta de tolerancia a la glucosa alterada y diabetes mellitus en nuestra serie. En el estudio de los niveles de colesterol y lípidos totales, se detectaron valores bajos en la mayoría de los pacientes


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Glicemia/metabolismo , Colesterol/sangue , Hipertireoidismo/metabolismo , Lipídeos/sangue , Teste de Tolerância a Glucose
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA