Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. urol ; 71(1): 64-67, 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-433920

RESUMO

De la gran cantidad de pacientes sometidos a biopsia prostática (por APE elevado o tacto rectal alterado), en sólo unos pocos se confirma el diagnóstico de cáncer prostático. Esto se debe a una falta de especificidad en los métodos de detección sumado a falta de sensibilidad de la biopsia prostática transrectal. De los resultados de estudios recientes se desprende que el rendimiento de la biopsia mejora con un mayor número de muestras y con la mejor ubicación de éstas. Objetivo: Estudiar la sensibilidad de la biopsia prostática transrectal eco-dirigida usando una técnica de ®saturación¼, bajo anestesia local. Se evalúa la tolerancia del paciente al método y sus complicaciones. Método: Bajo guía ecográfica y anestesia local con lidocaína al 1 por ciento, se tomaron 2 sets, de al menos 12 muestras cada una, en forma consecutiva, abarcando la totalidad de la zona periférica, con la intención de ®saturar¼ la glándula. Se interrogó al paciente respecto al nivel del dolor en una escala análoga de 1 a 10 y se registraron las eventuales complicaciones. En un tiempo alejado de la biopsia y mediante una encuesta telefónica se volvió a interrogar al paciente respecto al dolor en el momento del procedimiento. Resultados: El grupo de estudio está compuesto por 25 pacientes. La edad promedio, APE, volumen prostático y muestras obtenidas fueron 62,8 años, 14 ng/ml, 41,9 cc y 26, respectivamente. El nivel de dolor percibido por los pacientes promedió 2,8 confirmado en la encuesta alejada. En el estudio anatomopatológico se confirmó un promedio de 135 mm de muestra por paciente y se pesquisaron 12 (48 por ciento) adenocarcinomas prostáticos. En un paciente se confirmó la presencia de adenocarcinoma sólo en el segundo set de muestras. Un paciente presentó retención aguda de orina después del procedimiento. No hubo otras complicaciones mayores. Conclusiones: Se observa una tendencia hacia un mayor rendimiento de la biopsia por saturación comparado con el de la biopsia clásica por sextantes informados en la literatura. El procedimiento es muy bien tolerado, produce escaso dolor y no presenta grandes complicaciones.


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Adenocarcinoma , Biópsia por Agulha/métodos , Neoplasias da Próstata/patologia , Procedimentos Cirúrgicos Urológicos/métodos , Anestesia Local , Antígeno Prostático Específico , Biópsia por Agulha/efeitos adversos , Estudos Prospectivos , Sensibilidade e Especificidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA