Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 54(2): 9-14, 2015. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-776099

RESUMO

La hipoplasia del esmalte es una anomalía estructural originada por la formación incompleta o defectuosa de la matriz del esmalte dentario. Se manifiesta como defectos macroscópicos que varían desde línas tenues hasta cavidades de diferentes tamaños. Las propuestas terapéuticas son variadas y abarcan desde la remineralización de la lesión hasta la exodoncia de la pieza afectada. Frente a los reiterados fracasos de las restauraciones en molares hipoplásicos debido al pobre patrón de grabado que presentan, el objetivo de este trabajo es mostrar una alternativa para el tratamiento restaurador de estas piezas dentarias, mejorando la adhesión.


Assuntos
Humanos , Feminino , Criança , Colágeno , Dentina , Condicionamento Ácido do Dente/métodos , Hipoplasia do Esmalte Dentário/terapia , Dente Molar/patologia , Ácidos Fosfóricos/química , Fluoretos Tópicos/uso terapêutico , Higiene Bucal/educação , Hipoclorito de Sódio/química , Planejamento de Assistência ao Paciente , Proteínas do Esmalte Dentário/fisiologia , Colagem Dentária/métodos , Restauração Dentária Permanente/métodos
2.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 51(2): 19-28, 2013. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-723415

RESUMO

El objetivo del presente estudio es mostrar el caso clínico de un paciente de sexo masculino de 20 años de edad con una distoclusión severa y principalmente,una gran demanda estética. Pese a sus limitaciones, el tratamiento se realizó con éxito, logrando como resultado un considerable aumento en la autoestimadel paciente. La estética facial es el resultado del equilibrio y armonía de las simetrías y proporciones resultantedel estudio morfológico facial. La belleza de un rostro se correlaciona con el grado de autoestima, salud ybienestar del paciente (1). Los estudios estéticos cobran cada vez mayor importancia por la gran demanda de la sociedad actual. Pero además porque no solo incluye alteraciones funcionales, dentales y esqueléticas sino también delos tejidos blandos.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Estética Dentária , Má Oclusão Classe II de Angle/terapia , Ortodontia Corretiva/métodos , Cefalometria/métodos , Braquetes Ortodônticos , Radiografia Panorâmica , Autoimagem , Extração Dentária , Técnicas de Movimentação Dentária
3.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 51(1): 23-30, 2013. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-707391

RESUMO

La erupción ectópica de los incisivos centrales superiores es poco frecuente de encontrar. El tratamiento es controversial y consiste en la extracción de la pieza dentaria o su ubicación en el arco. La modalidad de tratamiento actual, en lugar de la extracción, ha utilizado la generación del espacio requerido, la exposición quirúrgica de la corona y el posicionamiento ortodóncico de la pieza dentaria. El objetivo del presente trabajo es mostrar el caso clínico de un paciente de sexo masculino en su etapa prepuberal, con 11,9 años de edad. El mismo presentaba un incisivo central superior permanente ectópico retenido en posición horizontal con anomalía de forma coronaria y dilaceración radicular. Este incisivo fue ubicado exitosamente en el arco dentario mediante la liberación quirúrgica y la posterior tracción ortodóncica. Si bien con el paso del tiempo puede llegar a perderse la pieza dentaria, el tratamiento es considerado exitoso ya que conservamos hueso y mantenemos la estética natural de la pieza dentaria en una etapa crucial de la vida. Además, en este tipo de casos es fundamental la interrelación cirugía-ortodoncia.


Assuntos
Humanos , Masculino , Criança , Dens in Dente , Erupção Ectópica de Dente/cirurgia , Erupção Ectópica de Dente/terapia , Incisivo/anormalidades , Erupção Ectópica de Dente/diagnóstico , Erupção Ectópica de Dente , Aparelhos Ortodônticos , Radiografia Panorâmica
4.
Rev. Círc. Argent. Odontol ; 32(195): 12-14, ago. 2005. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-427618

RESUMO

La amiloidosis es una enfermedad definida por la presencia de acumulaciones de una glucoproteína fibrosa en los espacios extracelulares. Estos depósitos se tiñen con rojo Congo y tienen una característica birrefringencia de color verde manzana a la luz polarizada. El compromiso de la lengua es, casi universalmente, secundario a la afectación sistémica. El promedio de sobrevida de los pacientes con amiloidosis sistémica es entre 5 a 15 meses, mientras que aquellos con forma localizada tienen un excelente pronóstico. Clinicamente, cuando afecta mucosa bucal, la lengua es la localización electiva, donde el signo clínico más relevante es la macroglosia. En este artículo se presenta un caso con amiloidosis localizada en lengua como hallazgo clínico realico únicamente por la palpación de los nóduloso amiloides. La ausencia de amilodosis sistémica ofrece un pronóstico mucho más favorable y puede ser tratado con un tratamiento quirúrgico localizado


Assuntos
Humanos , Feminino , Idoso , Amiloidose , Biópsia , Diagnóstico Clínico , Macroglossia , Prognóstico , Argentina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA