Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. urol. (1990) ; 64(3): 151-4, jul.-sept. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-248543

RESUMO

Presentamos buna revición sobre el tema de Tumor de células de Sertoli del estroma testicular, basados en la actualización efectuada en el año 1990 por llos doectyores Metz, Fayad, Lotti y pombo, agregándole a esa publicación un nuevo caso hallado. Puntualizamos sobre el seguimiento de estos pacientes ya que, si bien la mayoría de los casos por su evolución pueden considerarse benignos, existe un 19 por ciento fde formas que se comportan como malignas, que desarrollan invasión local metástasios a distancia a corto plazo, lo que hace 7 años atrás no era evidente en la literatura internacional


Assuntos
Humanos , Masculino , Idoso , Revisão , Neoplasias Testiculares/classificação , Tumor de Células de Sertoli/diagnóstico
2.
Rev. argent. urol. (1990) ; 64(2): 100-6, abr.-jun. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-241904

RESUMO

Se evaluan en el presente estudio un total de 65 pacientes a los que se le habían colocado catéteres uretrales doble "J" o pig-tail por patologías litiásicas o no. Se estudiaron sus indicaciones, control, seguimiento, sintomatología adversa, complicaciones y tratamiento. Consideramos que los catéteres doble "J" son eficaces en el posoperatorio de cirugías endourológicas, pueden ser usados como monoterapia en las litiasis obstructivas y son útiles en las uronefrosis por compresión de la vía excretora, pero que su permanencia prolongada favorece las complicaciones


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Derivação Urinária/efeitos adversos , Derivação Urinária/estatística & dados numéricos , Uretra/patologia , Uretra/cirurgia , Cateterismo Urinário/efeitos adversos , Cateterismo Urinário/estatística & dados numéricos , Cálculos Ureterais/cirurgia , Cálculos Ureterais/diagnóstico
3.
Rev. argent. urol. (1990) ; 64(2): 119-21, abr.-jun. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-241908

RESUMO

Se presenta un tumor mesenquimatoso maligno originado en las estructuras paratesticulares, que corresponde a un radiomiosarcoma de epidismo. Se destaca su baja incidencia en la literatura mundial y su manejo terapeútico multidisciplinario (cirugia, radioterapia, quimioterapia). Fue intervenido en el Servicio de Urología de Antártida Hospital Privado, en el año 1993 y se presenta su evaluación y seguimiento hasta la fecha


Assuntos
Humanos , Idoso , Epididimo , Epididimo/química , Epididimo/cirurgia , Rabdomiossarcoma/diagnóstico , Rabdomiossarcoma/fisiopatologia , Rabdomiossarcoma/cirurgia , Neoplasias Testiculares/tratamento farmacológico , Neoplasias Testiculares/cirurgia , Epididimo/fisiopatologia , Rabdomiossarcoma , Rabdomiossarcoma/tratamento farmacológico , Neoplasias Testiculares/radioterapia , Neoplasias Testiculares/terapia
4.
Rev. argent. urol. (1990) ; 63(4): 143-6, nov. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-239540

RESUMO

Se presenta un caso de cistitis xantogranulomatosa en una paciente con antecedentes de carcinoma transicional superficial de vejiga en tratamiento. Es destacable la baja incidencia de esta patología, su ocacional relación con el adenoma del uraco y la falta de tratamiento médico efectivo, sus similitudes y diferencias con la malacoplasia vesical


Assuntos
Humanos , Feminino , Idoso , Cistite/diagnóstico , Cistite/fisiopatologia , Tratamento Farmacológico , Imunoterapia/estatística & dados numéricos , Neoplasias da Bexiga Urinária , Inflamação/complicações
5.
Rev. argent. urol. (1990) ; 63(4): 151-4, nov. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-239542

RESUMO

Presentamos un nuevo caso de un tumor de células de Leydig del adulto, tratado en el servicio de urología de Antártida Hospital Privado en el año 1996, su diagnóstico y seguimiento. Es preciso destacar la baja incidencia de esta patología dentro de los tumores testiculares (1-3 por ciento). Algunos de los parámetros humorales e histológicos pueden hacer sospechar un comportamiento agresivo. Un 10 por ciento de ellos evoluciona dfando metástasi a distancia. La ginecomastia se suele observar en un 30 por ciento de los adultos. El tratamiento es la orquifuniculectomía, siendo resistentes a la radioterapia y muy poco sensibles a la quimioterapia


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Testículo/cirurgia , Testículo/patologia , Tumor de Células de Leydig/cirurgia , Tumor de Células de Leydig/diagnóstico , Tumor de Células de Leydig/patologia , Tumor de Células de Leydig/terapia , Tumor de Células de Leydig , Orquiectomia
6.
Rev. argent. urol. (1990) ; 63(3): 117-20, sept. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-224827

RESUMO

Se presenta un caso de tumor mesenquimatoso maligno originado en las estructuras paratesticulares, correspondiendo a un leiomiosarcoma. Se destaca su baja incidencia en la literatura mundial y su manejo terapéutico multidisciplinario (cirugía, raditerapia, quimioterapia). El paciente fue intervenido en el Servicio de Urología de Antártida Hospital Privado, wen el año 1993. Se presenta su evolución y seguimiento hasta la fecha


Assuntos
Humanos , Masculino , Idoso , Leiomiossarcoma/diagnóstico , Leiomiossarcoma/cirurgia , Leiomiossarcoma/terapia , Testículo/cirurgia , Testículo/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA