Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 76(3): 211-223, sept. 2011. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-610222

RESUMO

Introducción: La escoliosis idiopática del adolescente (EIA) es una deformidad que afecta principalmente a las mujeres a partir de los 10 años. Los escasos estudios epidemiológicos realizados en la Argentina y su carencia en nuestra provincia nos motivaron a estudiar su frecuencia y distribución entre los escolares, la utilidad del chequeo selectivo efectuado y el rendimiento de las pruebas de selección. Materiales y métodos: Se practicó un cribado selectivo en la población escolar que concurre anualmente al Servicio de Salud Escolar del Ministerio de Salud de la provincia donde los pediatras seleccionaron, para un estudio radiológico, a los sospechosos, que fueron derivados a un ortopedista para su reexamen. Resultados: Desde junio de 2007 hasta junio de 2010 se examinaron 9.997 escolares, de los cuales se seleccionaron 144. La prevalencia general para EIA fue del 0,47 por ciento, siendo más frecuente entre las mujeres. De 47 escolares, se observaron 31 con curvas de entre 10° y 19°, 12 escolares con curvas de entre 20° y 39º y 4 con curvas superiores a 40°. De todos ellos, 30 niños habrían requerido algún tipo de control o tratamiento. La prueba de Adams mostró alta sensibilidad y la de la plomada, alta especificidad. Conclusiones: La prevalencia de EIA encontrada sería menor que las comunicadas habitualmente. El chequeo selectivo disminuyó el porcentaje de derivación y permitió la detección de curvas significativas para su tratamiento precoz.


Assuntos
Adolescente , Escoliose/epidemiologia , Curvaturas da Coluna Vertebral , Distribuição por Idade , Argentina/epidemiologia , Epidemiologia Descritiva , Programas de Rastreamento , Prevalência , Distribuição por Sexo , Peneiramento de Líquidos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA