Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
In. Anep. Codicen. Programa de Educación Sexual; Fondo de población de las Naciones Unidas; Onusida. Educación sexual: su incorporación al sistema educativo. Montevideo, Nordan-Comunidad del Sur, 2008. p.241-247.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-763644
2.
Investig. psicol ; 10(1): 33-44, 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-677977

RESUMO

En la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Uruguay) la formación del Licenciado en Psicología se realiza en base al Plan de Estudios aprobado en 1988.Dicho plan carece de espacios curriculares para la enseñanza de instrumentos, métodos y diseños de investigación.En más de 15 años de práctica docente se ha constatado que ésta “ausencia” opera negativamente sobre la formación del futuro psicólogo en el campo de la investigación.El trabajo se propone analizar el proceso de construcción de ésta ausencia. Recorre los orígenes de la disciplina a nivel mundial y su relacionamiento con la comunidad científica, su desarrollo en la República Oriental del Uruguay; la exclusión del ámbito académico durante el proceso dictatorial, los efectos diferidos de ésta experiencia y los obstáculos estructurales que enfrenta la Facultad de Psicología al momento de proponerse consolidar y desarrollar la función investigación.A partir de éste análisis se proponen líneas estratégicas para lograr lo que se define como un cambio de la “cultura institucional” en relación a la investigación.


Assuntos
Humanos , Psicologia/educação , Pesquisa , Universidades/história , Uruguai
4.
In. Uruguay. Ministerio de Salud Pública; Uruguay. Dirección General de la Salud; Uruguay. Dirección de Salud Mental. Primeras jornadas sobre dinámica de las instituciones psiquiátricas. s.l, Uruguay. Ministerio de Salud Pública, s.d. p.<98-120>, ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-85093
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA