Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Investig. andin ; 14(25): 516-528, sept. 2012.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-647432

RESUMO

Introducción: el departamento de Antioquia presenta una grave problemática de seguridad alimentaria con las más altas tasas de mortalidad infantil por desnutrición. El objetivo de esta investigación es identificar los hábitos alimentarios de la población del Bajo Cauca que pertenecen al programa MANÁ InfantilCMétodos: estudio descriptivo transversal, muestra a conveniencia de 350 cuidadores de niños inscritos en el programa. Se analizaron medidas de tendencia central y dispersión, frecuencias absolutas y relativas.Resultados: el 96.3% de las familias reciben algún complemento alimentario: la responsabilidad frente a la alimentación la asume la madre en el 72% de los casos.En cuanto al consumo de alimentos en los niños, la leche ocupa el primer lugarcon un 75.6%, seguido por cereales y dulces con un 63.7%.Conclusión: a pesar del acceso a programas de complementación alimentaria, la tasa de desnutrición en la zona sigue siendo una de las más altas en el país.


Assuntos
Adolescente , Adulto , Criança , Adulto Jovem , Pessoa de Meia-Idade , Comportamento Alimentar , Abastecimento de Alimentos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA