Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 14(4): 215-219, oct.-dic. 2001. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-326940

RESUMO

Introducción: Se ha demostrado que la participación en actividades deportivas promueve la salud física y mental. En contraste, la conducta de fumar (y la eventual adicción al tabaco) entre los estudiantes correlaciona inversamente con la práctica regular de actividades deportivas. A pesar de las reglamentaciones y de la evidencia científica en su contra, la industria tabacalera no ha dudado en vincular la conducta de fumar con el hábito del deporte. Hipótesis: El rendimiento de los atletas puede estar disminuido por efectos del tabaquismo. Una segunda hipótesis sostiene que la industria tabacalera influye en un número importante de atletas, induciéndolos a fumar. Para probarlas, analizamos el desempeño de los 680 corredores que participaron en la IV Carrera contra el Tabaco. Resultados: No se encontraron diferencias significativas entre los sexos, ni entre los grupos determinados por las edades. De acuerdo al análisis de varianza, las diferencias por tiempo entre los grupos fueron significativas. El tiempo promedio que invirtieron todos los participantes en recorrer cada kilómetro fue de 5.09 ? 1.02min. El tiempo de los no fumadores (5.02 min/km) fue significativamente menor que el de los ex fumadores (5.15min/km), y de los fumadores (5.75min/km). Conclusiones: El rendimiento físico de los que nunca han fumado es significativamente mejor de aquellos que sí fuman. Además, entre los individuos que practican de manera regular un deporte, hay un porcentaje importante de fumadores. Por lo tanto, entre los individuos que hacen ejercicio se debe hacer promoción antitabaco.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Exercício Físico , Fumar , Esportes , Condicionamento Físico Humano/fisiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA