Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 55(4): 315-8, jul.-ago. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-32980

RESUMO

El significado de la normalización de las alteraciones de la onda T durante el ejercicio ergométrico no ha quedado bien establecido y ha dado lugar a mucha controversia. Se estudiaron 20 pacientes que mostraron este patrón electrocardiográfico durante la prueba de esfuerzo y se les realizó estudio hemodinámico y coronariografía. Los pacientes fueron divididos en 2 grupos: Grupo I, formado por 3 pacientes con seudonormalización de la onda T, y Grupo II, formado por 17 pacientes con seudonormalización de la onda T que además tenían otras manifestaciones clínicas ó electrocardiográficas, de insuficiencia coronaria, tanto en reposo como durante el ejercicio. Los resultados permiten concluir que los pacientes con seudonormalización de la onda T durante la prueba de esfuerzo sin otras manifestaciones de insuficiencia coronaria, tuvieron coronarias normales, lo que indica que dicha modificación por si sola no es un dato de valor diagnóstico en la insuficiencia coronaria. Por otro lado cuando el fenómeno estudiado se asoció a una prueba de esfuerzo positiva, ó al antecedente de infarto del miocardio previo, el estudio hemodinámico mostró obstrucción coronaria importante y de localización múltiple, con un valor predictivo estadísticamente significativo (p <0.05)


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Eletrocardiografia , Teste de Esforço , Hemodinâmica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA