Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir. plást ; 7(1): 26-29, 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-344348

RESUMO

El tratamiento de los angiomas y malformaciones vasculares es a menudo frustrante. Numerosos procedimientos han sido descriptos incluendo cirugía, compresión mecánica, corticoterapia sistémica e intralesional, electrocoagulación, escleroterapia, interferón alfa-2a, embolización por cateterismo arterial, criocirugía y radioterapia dejando como secuelas del tratamiento cicatrices, hipopigmentación, hiperpigmentación o siendo ineficaces para la resolución de la patología. Desde 1962 se agregó el uso de láseres vasculares. Estos presentaban todavía la posibilidad de efectos indeseados como así también dificultad para la resolución de la amplia gama de las lesiones vasculares benignas...Los autores realizan consideraciones acerca del momento más indicado para resolver este tipo de patología


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Terapia a Laser , Hemangioma , Hemangioma Cavernoso , Cirurgia Plástica
2.
Rev. argent. cir. plást ; 3(1): 256-8, mar. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-251202

RESUMO

El ojo seco es un trastorno en la lubricación ocular. Los factores causantes provocan una alteración anatómica y funcional determinando un cambio en la constitución y dinámica de la película lagrimal. Si existiera "ojo seco" previo a una blefaroplastía pueden aparecer en el post-operatorio trastornos oculares que irán desde una simple molestia a graves lesiones corneales. En esta presentación se analizarán las formas de diagnóstico y se aportarán pautas y recaudos quirúrgicos


Assuntos
Humanos , Blefaroplastia , Síndromes do Olho Seco/cirurgia , Cirurgia Plástica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA