Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 31(2): 183-7, jun. 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-207574

RESUMO

El objetivo de este trabajo fue evaluar la prevalencia de las infecciones producidas por Chlamydia trochomatis en pacientes que concurrieron al servicio de Ginecología. Se estudiaron 369 pacientes mujeres, sexualmente activas que consultaron por presencia de flujo y/o síntomas de cervicitis. Para la detección de antígenos clamidiales se usó un enzimoinmunoensayo con anticuerpos monoclonales específicos (Chlamyfast). La prevalencia de las infecciones por C. trachomatis en la población estudiada fue del 15,17 por ciento (56/369). El 71,4 por ciento (40/56) de las mujeres fueron sintomáticas y el 28,6 por ciento (16/56), asintomáticas (P < 0,00001). La mayor incidencia se observó en el grupo de mujeres cuyas edades oscilaron entre 21 y 30 años (21/149)


Assuntos
Humanos , Feminino , Anticorpos Monoclonais , Infecções por Chlamydia , Chlamydia trachomatis/imunologia , Ensaios Enzimáticos Clínicos/estatística & dados numéricos , Gonorreia , Distribuição por Idade , Infecções por Chlamydia/diagnóstico , Chlamydia trachomatis/isolamento & purificação , Gonorreia/diagnóstico , Neisseria gonorrhoeae/isolamento & purificação
2.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 24(2): 177-81, jun. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95767

RESUMO

La incidencia de las infecciones por Pseudomonas ha incrementado especialmente en pacientes hospitalizados. En nuestro medio se identifican con cierta frecuencia Pseudomonas de diferentes materiales biológicos (orina, secreción óptica, lesiones fistulares, septicemias, catéteres y otros). Se aisló un total de 31 cepas de Pseudomonas de las cuales el 90% correspondió a P. aeruginosa y en dos casos se identificó P. diminuta, proveniente de dos pacientes internados en el hospital durante un tiempo prolongado. En uno de ellos se aisló de hemocultivo seriado y en el otro de lesiones fistulares. Ambas cepas presentaron el mismo biotipo, espectro de sensibilidad a antimicrobianos e igual susceptibilidad en la investigación de efecto inhibitorio sobre cepas del género. Este ensayo de detección de actividad bacteriocínica permitió confirmar la sospecha de una infección adquirida en el hospital.


Assuntos
Humanos , Infecção Hospitalar/etiologia , Pseudomonas/isolamento & purificação , Bacteriólise , Pseudomonas , Pseudomonas aeruginosa/isolamento & purificação , Pseudomonas aeruginosa/patogenicidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA