Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 52(1): 55-62, ene.-feb. 2005. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-426856

RESUMO

La histiocitosis de células de Langerhans con compromiso pulmonar es una enfermedad infrecuente y de causa desconocida, relacionada al hábito tabáquico. Puede presentarse clínicamente con síntomas respiratorios, o bien, ser un hallazgo en la radiografía de tórax. El diagnóstico se basa en estudio pulmonar mediante tomografía axial computada de alta resolución y se confirma por medio de biopsia. Se presenta el caso de un paciente varón, joven y fumador, cuya principal manifestación fue el desarrollo de un neumotórax bilateral espontáneo. Se determinó histológicamente la presencia de una histiocitosis de células de Langerhans. Se considera de interés este caso por su forma de presentación, que motiva el diagnóstico diferencial de los neumotórax espontáneos y las enfermedades difusas pulmonares y su eventual subdiagnóstico.


Assuntos
Adolescente , Masculino , Humanos , Histiocitose de Células de Langerhans/complicações , Pneumotórax/etiologia , Células de Langerhans/ultraestrutura , Histiocitose de Células de Langerhans/diagnóstico , Histiocitose de Células de Langerhans/terapia , Pulmão , Tomografia Computadorizada por Raios X , Tabagismo/efeitos adversos , Testes de Função Respiratória
2.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 51(5): 249-252, sept.-oct. 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-410386

RESUMO

El síndrome Brugada se define como una entidad eléctrica primaria del corazón, causante de muerte súbita (MS) en pacientes sin daño estructural cardíaco. Por definición no se encuentran evidencias clínicas ni coronario gráficas de isquemia.¹ Los pacientes afectados por este síndrome tienen historia de episodios repetidos de fibrilación ventricular y muerte súbita, en la mayoría de las veces durante el descanso nocturno. Presentamos el primer caso diagnosticado y tratado en la Unidad de Cardiología del Hospital San Juan de Dios y reportamos el implante del segundo cardiodesfibrilador interno (CDI) en la casuística de nuestro hospital.


Assuntos
Humanos , Masculino , Bloqueio de Ramo/diagnóstico , Bloqueio de Ramo/fisiopatologia , Bloqueio de Ramo/terapia , Morte Súbita Cardíaca/etiologia , Síndrome , Eletrocardiografia , Fatores de Risco , Taquicardia Ventricular , Fibrilação Ventricular
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA