Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-412740

RESUMO

Treinta estudiantes de Psicología (venezolanos) y 60 estudiantes de Medicina (40 por ciento) cubanos y 60(por ciento)( extranjeros) fueron explorados mediante encuesta termómetro anónima autoaplicable, antes y después de participar en un espectáculo musical desarrollado por pacientes de larga estadía (82(por ciento) esquizofrénicos) del Hospital Psiquiátrico de La Habana , con el propósito de identificar sus expectativas y evaluaciones del desempeño de los pacientes-artistas. En todos los aspectos explorados se evidenciaron resultados de alta significación estadística entre lo esperado y lo presenciado. Todas las encuestas fueron útiles y se recogieron criterios muy favorables sobre el valor de la músico - terapia como recurso rehabilitatorio


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoas Mentalmente Doentes , Musicoterapia , Reabilitação
3.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 35(1): 13-6, ene.-jun. 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-168960

RESUMO

10 capitulos seleccionados en forma aleatoria de los seriales "Un bolero para Eduardo" y "Anillos de Oro" fueron estudiados para valorar comparativamente la frecuencia de textos e imagenes relacionadas con el tabaco, el cafe y el alcohol, asi como el tiempo consumido por estos mensajes y el contexto reforzador o aversivo en que se incluian aspectos que en criterio de los autores son reflejos de las actitudes hacia el consumo de dichos toxicos en Cuba y Espana respectivamente


Assuntos
Café , Consumo de Bebidas Alcoólicas/tendências , Meios de Comunicação de Massa , Fumar/tendências , Televisão
4.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 9(3): 251-7, jul.-sept. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-141893

RESUMO

Con el propósito de incrementar las potencialidades del médico de la familia para identificar tempranamente el consumo anormal de alcohol, los autores exponen los criterios operativos básicos para delimitar los distintos comportamientos posibles ante el tóxico, y diferenciar el consumo social del anormal, así como las etapas de consumo dañino y dependencia alcohólica. Se utilizan términos de la X Revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades y se proponen 2 instrumentos de pesquisaje adecuados para la aplicación por el médico de la familia. Se establecen las equivalencias entre su clasificación y las conductas normales y anormales ante el tóxico


Assuntos
Alcoolismo/classificação , Alcoolismo/diagnóstico , Alcoolismo/prevenção & controle , Médicos de Família , Inquéritos Epidemiológicos , Atenção Primária à Saúde
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA