Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Homeopatía (B. Aires) ; 64(3): 273-80, mayo 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-260793

RESUMO

Es corriente llamar ansiedad a la angustia y definir a la una por la otra. El Manual de Diagnostico de la Asociacion Americana de Psiquiatría, 1994, sólo define la ansiedad. Omitir la angustia llamándola ansiedad no es cosa trivial, pues reduce las posibilidades de llegar al verdadero medicamento de fondo. La intención del autor es rebatir esa tendencia unificadora. Se analiza los subrubros correspondientes a angustia y ansiedad del Repertorio de Kent. El concepto es que, al recoger las palabras de los pacientes, los subrubros se convierten en signos semiológicos clínicamente útiles para diferenciar qué es angustia y qué es ansiedad. Formando distintos grupos de subrubros, el autor delimita signos objetivos que permiten diagnosticar angustia y ansiedad como cuadros diferentes. Comparando estos signos con los del Manual Americano, resulta evidenteque los síntomas que da éste para ansiedad surgen tras eliminar la palabra angustia y juntar los síntomas bajo el nombrede ansiedad


Assuntos
Humanos , Transtornos de Ansiedade/diagnóstico , Repertório de Kent , Agitação Psicomotora
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA