Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Psiquiatr. salud ment ; 18(3): 163-170, jul.-sept. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-315052

RESUMO

1. El psicoanálisis rebasa a su institución madre, la API y a sus filiales. 2. En ellas se aloja el psicoanálisis clásico que fue monolítico hasta la muerte de Freud. 3. Desde entonces si bien las definiciones institucionales son precisas y tratan de mantener la estabilidad del método, se crean escuelas que antaño habrían sido expulsadas. Las modificaciones que introducen se discuten internamente. Algunos sectores reclaman que eso que hacen esas escuelas no es psicoanálisis, sino psicoterapia. A la vera de esta mayor permisividad se agregan grupos de psicoanalistas no organizados, podríamos decir independientes, que cuando se atreven a mostrar lo que hacen con sus pacientes, sorprenden a sus colegas, porque se alejan de las definiciones oficiales. Se los tilda de psicoterapeutas como si la psicoterapia admitiera cualquier cosa que hiciera un psicoanalista que lo alejara de la técnica clásica, aceptada mayoritariamente. 4. La tolerancia a los nuevos procedimientos es explicada con conceptos como lo que interesa y hace el psicoanális es el "proceso" y no el marco extrínseco. Esto permite ingresar al psicoanálisis a todas las psicoterapias que pudieran aducir el surgimiento del "proceso" aunque sus encuadres sean variables. También agrega a la explicación elementos no suficientes considerados antiguamente como la compresión intuitiva, el "holding", la contraindicación, la "continentación", el permitir que el paciente sienta con el analista lo que le faltó en su desarrollo, el efecto de la relación, del vínculo, etc. Se comprende que con todo esto Ferenczi es resucitado con frecuencia. 5. La descripción, sin embargo, de lo que es la técnica desde el enfoque institucional no varía grandemente. Esto implica que la mayoría de sus cambios, modificaciones e innovaciones pasen a crear nuevas técnicas que no son reconocidas por la institución o que los psicoanalista no se interesan en incorporal al psicoanálisis tradicional. Estasnuevas técnicas, muchas veces de inspiración tan psicoanalítica como la que más y cuya aplicación requería una formación prolongada y profunda, son enseñadas a no psicoanalista por psicoanalista que muchas veces no tienen formación acabada en ellas


Assuntos
Humanos , Psicoterapia , Terapia Psicanalítica/métodos , Transtornos Mentais
5.
Rev. psiquiatr. (Santiago de Chile) ; 3(12): 33-47, oct.-dic. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-69905
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA