Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 16(2): 125-128, mar.-abr. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-299543

RESUMO

Se determinó la prevalencia del cáncer cutáneo en la provincia de Villa Clara durante el período 1994-98, según los reportes recogidos en la Dirección Provincial de Salud; la tasa quinquenal fue de 23,86 x 10 000 habitantes. La capital provincial, Camajuaní y Santo Domingo fueron los territorios con mayor incidencia. El cáncer de piel prevalece entre los hombres, más en los mayores de 60 años. Se insiste en el cumplimiento del Programa Cubano de Control de Cáncer


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Idoso , Fatores de Risco , Neoplasias Cutâneas
2.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 15(5): 520-523, sept.-oct. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-299612

RESUMO

El parasitismo intestinal representa un significativo problema en la salud mundial. Se realiza un estudio epidemiológico descriptivo en manipuladores de alimentos de los principales centros de elaboración de la ciudad de Santa Clara, provincia Villa Clara, durante 1998. Los enteroparásitos patógenos encontrados por orden de frecuencia fueron la Giardia lamblia y la Entamoeba hitolytica; detectados por método directo y de ritchie para dichos parásitos. La técnica de kato katz fue más eficaz para el diagnóstico de los geohelmintos. Se resalta la función del personal médico en centros de trabajo


Assuntos
Humanos , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Entamebíase , Fezes , Manipulação de Alimentos , Giardíase
4.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 14(5): 474-8, sept.-oct. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-274812

RESUMO

Se realizó un estudio exploratorio entre enero y diciembre de 1996, con una muestra de 649 personas de 15 años, de las áreas rurales "Granma" y "Yaguajay". A éstos se les aplicó una encuesta cerrada para conocer la sintomatología psiquiátrica presente y posibles factores causales, así como el personal médico que impuso tratamiento. Los síntomas psiquiátricos se presentaron en un 74,5 porciento, predominando las mujeres y sobre todo, en el grupo etáreo de 46 a 65 años. Fueron la depresión, la ansiedad y los trastornos del sueño y el carácter los más frecuentes ; debido a factores familiares, económicos y sociales. Se atendieron por el médico de la familia el 54,8 porciento y un elevado porcentaje de ellos manifestó sentirse bastante controlados luego del tratamiento


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Ansiedade , Depressão , Médicos de Família , Transtornos do Sono-Vigília
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA