Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Asunción; EFACIM-EDUNA; abr.1999. 71-76 p.
Monografia em Espanhol | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-1018275

RESUMO

Para analizar el cotenido sanguíneo original de triatominos que se habían alimentado de diferntes hospederos se utilizó la prueba de doble difusión en agar. Se procedió a la extracción del contenido intestinal de 223 Triatoma infestans y 23 Triatoma sordida, colectados tantos en dormitorios como en el peridomicilio (cosina, gallineros) de las vivindas habitadas de la localidad de Cerro Guy, endémica para la enfermedad de Chagas. Para realizar el perfil alimentarios de los vectores se utilizaron siete antisueros específicos; anti-humano; anti-perro; anti-gato; anti-pollo; anti-cabra; anti-rata, y anti-cabayo. Se utilizaron restos de sangre (antígeno problema) extraído de adultos y ninfas de 2º a 5º estadío evolutivo. Por la reacción de precipitina positiva se comprobó que las tres fuentes de alimentación más frecuentes fueron ave de corral (50,2 por ciento), humano (14,7 por ciento), y perro (5,3 por ciento) y en muchos casos se detectó de una fuentede alimentación. Casos con resultados negativos tambíen fuero observados, probablemente debido aque los anticuerpos especificos a los animales donantes no fueron incluidos en la batería de los 7 antisueros empleados, o contenido intestinal insuficientes de muchos adultos, o un prolongado ayuno del insecto. Cerro Guy se encuentra en proceso de reinfesteción, que se mantiene a nivel peridomiciliar por el pollo (gallus domesticus) como fue alimentaria predominante. Si bien el índice de infeción fue bajo (2,8 por ciento) todos los ejemplares positivos correspondieron a T.infestans, vecto principal de la enfermedad de Chagas en el cono sur. Este estudio es importante para establecer la relación del vector con su fuentes de nutrición y el mantenimiento de la dinámica de transmisión del paràsito. Además contribuye a clarificar el panorama epidemiológicos de la enfermedad, en especial el papel que juega la fuente alimentaria en el proceso de reinfestación de la comunidad


Assuntos
Doença de Chagas , Triatoma
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA