Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. latinoam. nutr ; 41(2): 168-81, jun. 1991. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-103079

RESUMO

Niños con desnutrición grave precoz, presentan retraso del desarrollo psicomotor y alteraciones de conductas específicas que se recuperan significativamente cuando reciben una rehabilitación integral. En su evolución posterior, estos niños acusan diferencias en su rendidmiento intelectual, las que no serían explicables a partir de las características del déficit nutricional. El objetivo de este trabajo, por lo tanto, es describir y comparar desde una perspectiva sistémica, algunas características de la estructura familiar de niños com antecedentes de desnutrición grave precoz que presentan, en la edad escolar, diferencias en sus rendimentos intelectuales. Se estudiaron siete familias de niños que cuando lactantes fueron internados y recuperados en un Centro de Recuperación Nutricional d ela Corporación para la Nutrición Infantil (CONIN). Todos mostraron retraso moderado del desarrollo psicomotor a su ingreso al Centro, y una recuperación significativa de éste al ser dados de alta. En cuatro de las familias, el sujeto índice muestra, edad escolar, un coeficiente intelectual > ou = 70 y < 80, y en tres de ellos un coeficiente intelectual > ou = 85. Cada familia se estudió a través de entrevistas semiestructuradas, realizadas en el hogar, con la participación de todos sus integrantes. Cada entrevista tuvo una duración aproximada de una hora, y fue filmada con un equipo de video con audio incluio. Estas entrevistas fueron después codificadas a través de una pauta de observación de indicadores conductuales de interación familiar. Los resultados muestran diferencias entre ambos grupos de familias, tanto a nivel de subsistemas prentales como a nivel de las relaciones establecidas entre éstos y sus hijos con antecedentes de desnutrición grave precoz, especialmente en lo que respecta a la relación entre los subsistemas paternales y los hijos índices. Estas diferencias se refieren particularmente particularmente a la cantidad de ayuda que brindan a sus hijos con antecedentes de desnutrición, y a las órdenes entregadas a los mismos. Los resultados obtenidos se discuten en relación a los roles sexuales en familias populares, y su relación con las condiciones socioeconómicas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Criança , Deficiências do Desenvolvimento/etiologia , Características da Família , Desnutrição Proteico-Calórica/complicações , Inteligência , Relações Pais-Filho , Estudos Prospectivos , Desnutrição Proteico-Calórica/psicologia , Fatores Socioeconômicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA