Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 39(2): 47-52, 2007. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-513391

RESUMO

Se realizó un estudio observacional descriptivo tipo serie clínica en 44 pacientes con fractura de cóndilo mandibular que ingresaron al área de emergencia del Hospital Universitario de Los Andes entre 1999 y 2004. El grupo estaba constituido por 36 hombres (81.8 por ciento) y 8 mujeres (18.2 por ciento). La edad de los pacientes osciló de 7 a 76 años, de ellos el grupo de 20-29 años fue el más afectado reportando el 40.9 por ciento (18 casos). Las fracturas simples representaron 12 casos (27.3 por ciento). Las fracturas combinadas correspondieron a 32 pacientes (72.7 por ciento). El mecanismo traumático fue colisión vehicular con 17 casos (38.6 por ciento). El 50 por ciento (6) de las fracturas condilares simples fueron manejadas sin tratamiento quirúrgico. Por el contrario 22 pacientes (68.75 por ciento) de las fracturas compuestas ameritaron al menos algún tipo de osteosíntesis. El seguimiento de los pacientes fue en promedio de 26 meses (9-60 meses). Se obtuvieron 24 (55 por ciento) excelentes resultados, 16 (36 por ciento) buenos resultados y 4 (9 por ciento) malos resultados. Las complicaciones encontradas fueron: Maloclusión 4 (9 por ciento), laterodesviación mandibular 6 (3 por ciento), hipomovilidad mandibular 4 (9 por ciento). Los resultados en nuestro servicio inclinan la balanza hacia la osteosíntesis con miniplacas como tratamiento para manejar las fracturas condilares cuando éstas tienen indicación quirúrgica.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Côndilo Mandibular/patologia , Fixação de Fratura , Fixação de Fratura/métodos , Fraturas Mandibulares/diagnóstico , Fraturas Mandibulares/terapia , Oclusão Dentária , Placas Ósseas , Ortopedia , Traumatologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA