Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. fam. (Caracas) ; 7(1): 13-20, ene.-jun. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-391281

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo en 280 niños que consultaron a la Unidad de Urgencias Pediátricas del Hospital Universitario del Valle en Cali, Colombia, por traumas originadas en accidentes domésticos. Se aplicó un instrumento para evaluar trauma físico y respuesta psicológica del niño y el adulto ante el accidente doméstico. La edad promedio de los niños fue de 4.6+/3.4 años, siendo el accidente más frecuente la caída desde altura (78.2 por ciento), en niños de sexo masculino de bajo nivel socioeconómico. La incidencia de verdadero maltrato fue de 10.7 por ciento y la de alta sospecha de maltrato de 16.8 por ciento, incidencia cuatro veces mayor a la reportada en la literatura médica en la población pediátrica general (z=4.1, p<0.01). Los niños maltratados, presentaron una respuesta psicológica consistente en exagerada labilidad emocional (p<0.002) con el examinador. Los padres maltratados asumieron una actitud que no correspondió a la gravedad de las lesiones con incongruencia en la información suministrada (p<0.001). Los resultados de este estudio mostraron que el accidente doméstico puede enmascarar un 11 a 25 por ciento de maltrato infantil. Si le tienen en cuenta los factores establecidos para sospecha de maltrato infantil la respuesta psicológico del niño y el adulto después del accidente doméstico, se puede aumentar significativamente la posibilidad de confirmar el diagnóstico de maltrato infantil.


Assuntos
Humanos , Adulto , Criança , Acidentes Domésticos/psicologia , Maus-Tratos Infantis/diagnóstico , Maus-Tratos Infantis/psicologia , Psicologia da Criança , Colômbia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA