Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. salud bosque ; 8(1): 130-143, 2018. Tab, Ilus
Artigo em Espanhol | COLNAL, LILACS | ID: biblio-1104037

RESUMO

En la homeostasis de un individuo sano se desarrollan coágulos para prevenir la pérdida de sangre, pero las fallas del equilibrio hemostático pueden ocasionar obstrucción aguda de una arteria como fenómeno fisiopatológico principal, que puede beneficiarse del tratamiento trombolítico que consiste en la administración, por vía endovenosa o en ocasiones intraarterial, de medicamentos capaces de destruir los coágulos de fibrina y permitir que se restaure el flujo sanguíneo en el vaso sanguíneo. Esto se hace para evitar complicaciones como infarto cerebral, embolia pulmonar, trombosis venosa profunda e infarto agudo del miocardio.El siguiente documento es una revisión bibliográfica de la terapia fibrinolitica y su uso en estas entidades, teniendo en cuenta las recomendaciones de la Agency for Healthcare Research and Quality (AHRQ), usando PubMed como base datos de búsqueda principal. Se obtuvieron artículos sobre trombólisis en infarto agudo del miocardio, trombembolismo pulmonar y accidente cerebrovascular y según la pertinencia se procedió a su análisis para generar una recomendación


Homeostasis in healthy individuals develop clots to prevent blood loss, but failures can cause hemostatic imbalance, acute obstruction of artery as main underlying process which may benefit from thrombolytic therapy consisting of the intravenous or intraarterial administration of drugs capable of destroying fibrin clots and allow it to restore blood flow through the blood vessel. The following document provides a bibliographic review about fibrinolytic therapy and the use in these entities. Taking into account the agency's recommendations for "healthcare research and quality" (AHRQ), using PubMed as the primary search database. We obtained papers compatible with thrombolysis in acute myocardial infarction, pulmonary thrombembolism and cerebrovascular accident and according to the pertinence we proceeded to be analyzed to generate a recommendation.


Na homeostase de um indivíduo sadio são desenvolvidos coágulos para prevenir a perda de sangue, porém as falhas de equilíbrio homeostático podem ocasionar obstrução aguda de uma artéria como fenômeno trombolítico que consiste na administração por via endovenosa ou intra-arterial, de medicamentos que destroem coágulos de fibrina e permitem que seja restaurado o fluxo sanguíneo a traves do vaso sanguíneo. O presente documento é uma revisão bibliográfica a respeito da terapia fibrinolítica e seu uso nestas entidades, considerando as recomendações da agencia Healthcare research and quality (AHRQ), usando PubMed como base de dados de busca principal. Foram obtidos artigos compatíveis com trombolisis em infarto agudo do miocárdio, tromboembolismo pulmonar e acidente cerebrovascular e segundo a pertinência, foi analisado para gerar uma recomendação


Assuntos
Terapia Trombolítica , Terapêutica , Acidente Vascular Cerebral , Homeostase , Infarto do Miocárdio
2.
Rev. colomb. neumol ; 23(2)ago. 2011. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-652628

RESUMO

Revisamos la actividad de los macrólidos en la enfermedad inflamatoria crónica de la vía aérea, haciendo énfasis en los efectos inmunomoduladores y antiinflamatorios sobre la célula epitelial. Describimos en detalle los mediadores humorales, celulares y las diferentes interacciones entre estos antibióticos y los mediadores inflamatorios circulantes, incluyendo procesos de apoptosis y oxidación, así como efectos sobre la defensa del epitelio, acciones sobre el moco, movimiento de iones, defensinas, depuración mucociliar y finalmente estabilización epitelial. Debido a estos mecanismos descritos, los macrólidos se convierten en una alternativa coadyuvante en el manejo de las enfermedades pulmonares infecciosas e inflamatorias.


Assuntos
Mediadores da Inflamação , Macrolídeos , Doença Pulmonar Obstrutiva Crônica
3.
Rev. colomb. neumol ; 21(2): 57-68, jun. 2009. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-652741

RESUMO

La neumonía es un proceso infeccioso que resulta de la invasión y crecimiento de microorganismos en el parénquima pulmonar, con caída de las defensas y producción de exudados intra alveolares. El término neumonía adquirida en comunidad (NAC) se refiere a la aparición de la infección en población no hospitalizada. Hay aproximadamente 12 casos por cada 1000 habitantes de NAC al año, en el hemisferio norte, resultado en alrededor de un millón de hospitalizaciones. La duración de la hospitalización es un determinante clave respecto a los costos institucionales. La decisión respecto a la hospitalización debería ser basada en la estabilidad y condición clínica del paciente, riesgo de muerte y complicaciones, la presencia o ausencia de comorbilidad, y las características psicosociales. El paso de terapia intravenosa a oral (terapia switch) debe ser iniciado precozmente. En este estudio el tratamiento combinado con beta lactámico más macrólido por tres días y posterior terapia switch con macrólido oral por cinco días, demostró disminución global de costos.


Assuntos
Custos e Análise de Custo , Pneumonia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA