Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. IMSS ; 33(5): 445-51, sept.-oct. 1995. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-174178

RESUMO

Se presentan 10 casos con amiloidosis cardiaca obtenidos de una revisión de 12,000 autopsias realizadas en el Centro Médico Nacional La Raza, de 1975 a 1994. Cuatro fueron del sexo masculino y seis del femenino. La edad varió de 24 a 69 años (promedio 52.3 años). En siete casos fue primaria y en tres secundaria. En nueve sistémica y aislada en uno. El tiempo promedio del padecimiento fue de 2.9 meses. Como manifestaciones cardiacas se observó que 90 por ciento presentó insuficiencia cardiaca, 50 por ciento derrame pericárdico, 30 por ciento pleural, 20 por ciento soplo por insuficiencia mitral, 20 por ciento síncope y 20 por ciento angor pectoris; 70 por ciento presentaron datos de bajo voltaje y pobre progresión del primer vector de V1 a V3, 20 por ciento fibrilación ventricular y 20 por ciento bloqueo auriculoventricular. En 60 por ciento se encontraron diferentes grados de cardiomegalia y en todos se demostró la presencia de amiloide (promedio 424g); en 60 por ciento hipertrofia ventricular derecha, 50 por ciento en el ventrículo izquierdo y 50 por ciento bentricular; 30 por ciento músculos papilares, 20 por ciento trombo mural en aurícular izquierda, 50 por ciento lesión valvular y 30 por ciento arterias coronarias


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Ecocardiografia , Cardiopatias/fisiopatologia , Amiloidose/fisiopatologia , Eletrocardiografia/métodos , Insuficiência Cardíaca/etiologia , Insuficiência Renal Crônica
2.
Rev. méd. IMSS ; 33(1): 43-6, ene.-feb. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-174108

RESUMO

Se informa el caso de una mujer de 29 años de edad con enfermedad de Graves-Basedow, que se relacionó con colestasis centrolobulillar no atribuida a la insuficiencia cardiaca ni a la exposición a hepatotóxicos. Las bilirrubinas séricas totales alcanzaron cifras de 52 mg/dL, 889.2 µmol/L. Con el tratamiento de hipertiroidismo se corrigió la colestasis


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Propranolol/uso terapêutico , Ultrassom/classificação , Bilirrubina/análise , Tireotoxicose/fisiopatologia , Colangiografia , Ecocardiografia , Doença de Graves/complicações , Doença de Graves/diagnóstico , Colestase/diagnóstico , Colestase/etiologia , Hipertireoidismo/complicações , Radioisótopos do Iodo/uso terapêutico , Tomografia Computadorizada por Raios X
4.
Rev. gastroenterol. Méx ; 52(2): 127-31, abr.-jun. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-104202

RESUMO

Se presenta el caso de un hombre de 54 años de edad que padece de Síndrome de Peutz Jeghers desde su infancia con las características clásicas de la enfermedad. Como adulto presentó cuadros de obstrución intestinal y hemorragia del tubo digestivo que fue abordada en su diagnóstico y manejo en múltiples formas incluyendo una resección intestinal masiva en 1958 por lo cual hasta la actualidad presenta complicaciones crónicas de intestino corto. En julio de 1985, posterior a una revisión clínica, se descubrió un nódulo mamario cuya biopsia mostró carcinoma por lo que se le sometió a una Mastectomía Radical. Un años después presentó un Adenocarcinoma de yeyuno que pudeo ser resecado quirúrgicamente. La asociación del SPJ con estas eventualidades por separado es alta, como lo muestra la revisión de la literatura que se realiza; sin embargo, la aparición de las 3 en conjunto ha sido informada solo en una ocasión prevía con SPJ como CA bilateral de mama y carcinoma duodenal en una mujer con SPJ. Este constituye al primer caso de la literatura mundial con las peculiaridades de ser hombre con CA de mama, portador de SPJ y CAS yeyunal. Este caso muestra en forma evidente las rutas biológicas del SPJ en su "diátesis neoplásica"


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Adenocarcinoma/complicações , Neoplasias da Mama/complicações , Carcinoma/complicações , Neoplasias do Jejuno/complicações , Neoplasias Primárias Múltiplas , Síndrome de Peutz-Jeghers/complicações
5.
Infectología ; 5(11): 286-91, nov. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-39936

RESUMO

Se presenta un caso de ficomicosis rinocerebral. La ficomicosis es una enfermedad invasiva por hongos oportunistas que ataca generalmente al huésped comprometido, en particular el paciente diabético con acidosis metabólica. Se informa el caso de una paciente de 25 años de edad que no se sabía diabética; hospitalizada por descompensación metabólica, desarrolló lesiones ulcerosas y edema en hemicara derecha, evolucionando con necrosis en dorso de nariz y manifestaciones clínicas de sistema nervioso central. Se hacen consideraciones acerca de la fisiopatología y formas clínicas más comunes de esta micosis y se revisa la literatura


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Fungos/patogenicidade , Micose Fungoide/etiologia , Micose Fungoide/patologia
6.
Rev. gastroenterol. Méx ; 50(2): 107-11, abr.-jun 1985.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-28927

RESUMO

De entre 10,406 autopsias efectuadas en el Centro Médico La Raza, IMSS de enero de 1959 a diciembre de 1984 se encontraron 7 casos de metamorfosis grasa aguda del embarazo (MGAE). Un sujeto más fue diagnosticado por biopsia hepática y la enferma sobrevive asintomática. Los datos clínicos más constantes fueron, ictericia, fiebre, dolor abdominal, hemorragia de aparato digestivo, insuficiencia renal y estado de coma. El diagnóstico debe tenerse en cuenta cuando en una mujer primigesta exista cuadro clínico de hepatitis fulminante. El tratamiento es sólo con cuidados intensivos de sostén


Assuntos
Gravidez , Adolescente , Adulto , Humanos , Fígado Gorduroso/diagnóstico , Complicações na Gravidez , Fígado/patologia
7.
Rev. méd. IMSS ; 23(3): 241-5, mayo-jun. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-26589

RESUMO

El mesenquimoma maligno es un tumor de tejidos blandos de origen mesenquimatoso, compuesto por células de dos o más estirpes no relacionadas; sus localizaciones más frecuentes son tejidos profundo de las extremidades inferiores, retroperitoneo, tórax y tejidos blandos de otras partes del cuerpo. Se presenta el caso de un paciente con un mesenquimoma retroperitoneal de gran tamaño (20 x 25 cm) tratado con resección amplia. El estudio histopatológico informó componentes de liposarcoma, osteosarcoma y condrosacorma. El tumor reapareció casi ocho años después, y se extirpó una tumoración de 10 x 12 cm con patrón histopatológico de liposarcoma. El enfermo está asintomático 24 meses después. El caso informado es de interés por tratarse de un mesenquimoma que recurre en una sola línea de diferenciación, comportamiento poco común de estos tumores, además de la buena evolución hasta la fecha de publicación sin terapéutica adyuvante


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Neoplasias Retroperitoneais/patologia , Mesenquimoma/patologia , Recidiva
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA