Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 11 de 11
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Costa Rica Centroam ; 73(574): 39-46, ene.-mar. 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-432787

RESUMO

Mientras los AINES no selectivos inhiben tanto la COX-1 como la COX-2, los inhibidores selectivos de la COX-2 actúan preferentemente sobre esta última. Los inhibidores selectivos de la COX-2 pueden suprimir la producción vascular de prostaciclina sin afectar la síntesis del tromboxano A2 plaquetario. Esto puede ser considerado como un factor de riesgo que puede aumentar los eventos cardiovasculares en las personas que estén usando COX-2 selectivos. En este artículo se hace una revisión de la evidencia sobre este tema.


Assuntos
Humanos , Doenças Cardiovasculares , Inibidores de Ciclo-Oxigenase , Costa Rica
2.
Rev. méd. Costa Rica Centroam ; 71(566): 23-31, ene.-mar. 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-400969

RESUMO

La probabilidad de tener una falla de los anticonceptivos orales al tomar antibióticos que no sean rifamicinas es sumamente baja y no sobrepasa la falla general aceptada de los anticonceptivos del 3 por ciento. Es más probable que sea un pequeño subgrupo de mujeres las que están en más riesgo, pero esto es difícil determinarlo, pues se requieren estudios muy grandes y en general la interacción cae dentro del rango de falla aceptado para este tipo de medicamento.


Assuntos
Humanos , Feminino , Anticoncepcionais , Anticoncepcionais Orais , Antibacterianos/análise , Antibacterianos/efeitos adversos , Antibacterianos/uso terapêutico , Combinação de Medicamentos , Costa Rica
3.
Rev. méd. Costa Rica Centroam ; 70(562): 9-18, ene.-mar. 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-403884

RESUMO

Parte número dos de la segunda emisión. Esta es la segunda emisión de un trabajo científico sobre metabolismo de los medicamentos su importancia clínica. En esta segunda parte tratamos sobre las interacciones de interés más sobresalientes. Además de los mecanismos de interacción, nuestro objetivo es hacer conciencia, sobre la importancia del metabolismo de ciertos medicamentos.


Assuntos
Humanos , Prescrição Homeopática , Anticoncepcionais Orais Hormonais , Metabolismo , Anticonvulsivantes , Antifúngicos , Combinação de Medicamentos , Inibidores Seletivos de Recaptação de Serotonina/análise , Macrolídeos/análise , Preparações Farmacêuticas/administração & dosagem , Uso de Medicamentos
5.
Rev. costarric. cienc. méd ; 23(1/2): 25-31, ene.-jun. 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-325335

RESUMO

Se investigó la actividad del citocromo 1A2 según sus siglas en inglés (CYP 1A2) en una población estudiantil de la Universidad de Costa Rica. Dicha enzima, de localización básicamente hepática, es importante en el metabolismo de una serie de fármacos de interés clínico, así como en la activación de sustancias pro-cancerígenas. El estudio utilizó como droga sonda la cafeína y una razón de sus metabolitos, detectados en orina, para la valoración de la actividad del CYP 1A2. La población estudiada, 93 sujetos provenientes principalmente de la provincia de San José, muestra una distribución unimodal sin diferencias en cuanto a sexo o edad, como es de esperar. Los valores de la razón de la "CYP 1A2" oscilan entre 0,61 y 9,0 con un promedio de 4,4. Las variaciones que pueden mostrar los individuos en los niveles plasmáticos de fármacos con este tipo de metabolismo, si las hay no deberán atribuirse simplemnte a las diferencias metabólicas hepáticas o a la edad. Deberán buscarse en otros factores que puedan cambiar el metabolismo y la respuesta terapéutica como una hepatopatía, tabaquismo, consumo de anticonceptivos, fármacos inductores o inhibidores y grupo étnico. Para tratar de responder estas inquietudes se están realizando en este fomento otras investigaciones. Además, la actividad hepática del CYP 1A2 no debe considerarse, por si sola como un factor de riesgo que incline la balanza del cáncer hacia uno u otro sexo. Palabras clave: actividad CYP 1A2, sustancias cancerígenas.


Assuntos
Carcinógenos , Citocromos a , Estudantes , Costa Rica
6.
Rev. méd. Costa Rica Centroam ; 68(556): 119-127, jul.-sept. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-403936

RESUMO

Este es el primer artículo de una serie de dos artículos sobre el metabolismo de medicamentos. El metabolismo de medicamentos es un tema de mucho importancia en farmacología, porque parte de la farmacocinética y el efecto clínico de los medicamentos dependen de el. Además, el metabolismo de medicamentos es importante para explicar una gran cantidad de interacciones. En este artículo se revisa el papel de las enzimas citocromales P450, en el metabolismo e interacciones de medicamentos. Esta es la razón por la que solo se estudiarán los citocromos de importancia clínica en farmacología. Se revisarán entre otros temas los siguientes: mecanismos de inducción e inhibición, nomenclatura, distribución en el cuerpo humano y polimorfismo genérico. Además, se incluyen tablas con las sustancias inductoras e inhibidoras más importantes así como las sondas utilizadas para la identificación de un citocromo particular. Finalmente se inicia una sección con la discusión de las interacciones de interés clínico más relevantes.


Assuntos
Humanos , Citocromos , Preparações Farmacêuticas/administração & dosagem , Preparações Farmacêuticas/metabolismo
7.
Rev. méd. Costa Rica Centroam ; 65(543): 59-65, abr.-jun. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-257225

RESUMO

Esta revisión resume el uso de drogas antipsicóticas, hipoglicemiantes, antihipertensivas, antiinflamatorias no esteroidales y otros medicamentos de uso común en pacientes con enfermedad crónica. Además se incluyó una lista de drogas las cuales fueron clasificadas por The Food and Drugs Administrations, según su perfil teratogénico


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Gravidez/efeitos dos fármacos , Preparações Farmacêuticas/análise
8.
Rev. méd. Costa Rica Centroam ; 65(542): 9-16, ene.-mar. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-257216

RESUMO

Existen medicamentos que, por la enfermedad, ameritan su uso durante el embarazo, algunos otros fármacos, dependiendo de la necesidad, pueden prescribirse y otro grupo de drogas está contraindicado durante la gestación. A continuación se describen, principalmente, las drogas de mayor importancia para tratar, en pacientes embarazadas, enfermedades crónicas tales como: depresión, epilepsia, hipertensión, etc. También se describen los riesgos teratogénicos de las drogas que se prescriben y la problemática que implica el dejar la enfermedad sin tratamiento. Además se resumen los diversos agentes y causas dismorfogénicas, así como los cambios farmacocinéticos que se producen durante el embarazo


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Complicações na Gravidez/tratamento farmacológico , Gravidez , Prescrições de Medicamentos , Uso de Medicamentos , Carbonato de Lítio/farmacocinética , Costa Rica , Anticonvulsivantes/farmacocinética , Antidepressivos/farmacocinética
9.
Fármacos ; 9(2): 94-101, dic. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-202805

RESUMO

El presente estudio, es una revisión de los tipos de interacciones medicamentosas que existen. En él se describen los mecanismos de las interacciones y se dan ejemplos de importancia clínica. A grandes rasgos, las interacciones pueden clasificarse en beneficiosas y perjudiciales. Pero, más corrientemente, se subdividen, según su mecanismo, en interacciones farmacéuticas, farmacodinámicas y farmacocinéticas. De ninguna manera se pretende en este artículo hacer un estudio exhaustivo de las interacciones sino, más bien presentar una introducción a este tema.


Assuntos
Interações Medicamentosas , Costa Rica , Medicamentos Essenciais/farmacocinética
10.
Fármacos ; 9(2): 102-11, dic. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-202806

RESUMO

La melatonina es una hormona de la glándula pineal, cuya secreción está bajo la influencia del ciclo de luz-oscuridad. Su mayor concentración, en plasma, se encuentra durante la noche, por lo qu se cree que juega un papel en la regulación del sueño. en dosis farmacológicas, puede actuar como facilitador del sueño e hipnótico. Además, algunos estudios muestran que podría tener un papel en el tratamiento de la sintomatología del "jet lag". Sus efectos antigonadales, aunque aún controversiales, podrían ser importantes en algunas patologías.


Assuntos
Melatonina/efeitos adversos , Melatonina/análise , Melatonina/classificação , Costa Rica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA