Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 45(4): 222-8, jul.-ago. 1998. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-231617

RESUMO

El presente estudio pretende establecer en el paciente VIH(+) la importancia del diagnóstico diferencial entre el compromiso cognoscitivo de origen psicológico y el compromiso neurológico primario, llamado complejo cognoscitivo motor; dos entidades cuyos cuadros clínicos presentan un desafío como diagnóstico diferencial y cuya importancia radica en el grave pronóstico a corto plazo de este último, existiendo terapias para prevenir, retardar y revertir en daño neurológico que produce este virus. Se tomó una muestra aleatoria de 15 pacientes en control en la Fundación Arriarán, a los que se les realizó examen psicológico y neurológico, complementado con el Minimental State Test. La totalidad de pacientes evaluados presentó alteraciones psicológicas, el 47 por ciento presentó alteraciones al examen neurológico y un 60 por ciento presentó alteración del examen neurológico y/o Ninimental, cifra que se asemeja a lo descrito en la literatura internacional. Se establecen aspectos clírúcos diferenciales entre el compromiso cognoscitivo de origen psicológico y el complejo cognoscitivo motor. Asimismo, se evidencia la utilidad del Ninimental como método complementario al examen neurológico en la búsqueda del diagnóstico precoz del complejo cognoscitivo motor


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Complexo AIDS Demência/diagnóstico , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/psicologia , Diagnóstico Diferencial , Técnicas de Diagnóstico Neurológico , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/complicações , Transtornos de Adaptação/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA