Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. radiol ; 54(3): 99-106, jul.-sept. 2000. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-304601

RESUMO

La cefalea es un síntoma común y difícil de valorar por las múltiples etiologías que la originan, la gran mayoría son de tipo benigno, que bajo un adecuado interrogatorio y exploración física se puede determinar su causa. Sin embargo, existe el compromiso de descartar cualquier otra patología incipiente o no sospechada con algún método de imagen. El objetivo de este trabajo es presentar la importancia del estudio integral de Angioresonancia magnética en pacientes con cefalea, para lo cual se llevo a cavo una valoración de 100 pacientes con este síntoma, utilizando un magneto superconductivo 0.5T. Los aneurismas, la sinusitis y la ateroesclerosis fueron los hallazgos patológicos más frecuentes, mientras que en el 23 por ciento de los pacientes no se demostró alguna alteración en el estudio. Finalmente concluimos que el método de imagen ideal para la valoración de pacientes con cefalea es el estudio integral de Angioresonancia magnética.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Cefaleia , Angiografia por Ressonância Magnética/métodos , Sinusite , Arteriosclerose Intracraniana , Aneurisma
2.
Rev. mex. radiol ; 53(3): 99-103, jul.-sept. 1999. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266314

RESUMO

Actualmente la resonancia magnética permite realizar una adecuada valoración morfológica y funcional de las vías biliares y pancreáticas en forma rápida (3 a 11 segundos) y no invasiva pues no requiere de medio de contraste. Los principales objetivos de este trabajo son mostrar las ventajas y aplicaciones de este procedimiento y proponerlo como el método alternativo en la valoració de pacientes con ictericia. Se valoraron en forma prospectiva 34 pacientes con ictericia y dolor abdominal, demostrando la causa y localización de los procesos obstructivos. Concluimos que la colangiopancreatografía por resonancia magnética es el método ideal para la valoración de las vías biliares y pancreáticas, sustituyendo potencialmente a otros métodos diagnósticos. Sus limitantes son las vesículas pequeñas con bilis espesa, así como los pequeños cálculos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias Pancreáticas/diagnóstico , Colelitíase/diagnóstico , Doenças Biliares/diagnóstico , Pancreatopatias/diagnóstico , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Diagnóstico por Imagem , Imageamento por Ressonância Magnética
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA