Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. anestesiol ; 19(1): 10-5, ene.-mar. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-180459

RESUMO

El presente trabajo es un estudio prospectivo, comparativo y longitudinal, el cual fue realizado en el Hospital General Balbuena de los Servicios de Salud del D.D.F., durante el trimestre comprendido de Abril a Junio de 1993. Para evaluar la utilidad en el manejo del dolor pos-operatorio con clorhidrato de buprenorfina y fentanyl, se llevó a cabo una investigación prospectiva, longitudinal y comparativa con 30 pacientes de ambos sexos, ASA I-II, sometidos a cirugía bajo bloqueo epidural, divididos aleatoriamente en dos grupos de 15 sujetos cada uno; al grupo A se le suministró en el postoperatorio inmediato 300 µg de clohidrato de buprenorfina por vía epidural; el grupo B se administraron 150 µg de Fentanyl por la misma vía. Se estimó la intensidad del dolor mediante la escala visual análoga (EVA), observando diferencias significativas entre ambos grupos; se evidenció un efecto substancial sobre la tensión arterial sistólica, tensión arterial diastólica, frecuencia respiratoria y frecuencia cardiaca, en ambos grupos. Sin embargo, manifestaron una mayor frecuencia de náuseas, vómito y sedación en el grupo A. Concluimos que estos fármacos son útiles en el control del dolor postoperatorio, por esta vía


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Dor Pós-Operatória/tratamento farmacológico , Buprenorfina/administração & dosagem , Buprenorfina/farmacologia , Analgesia Epidural , Fentanila/administração & dosagem , Fentanila/farmacologia , Complicações Intraoperatórias/etiologia , Frequência Cardíaca , Pré-Medicação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA