Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salud ment ; 42(6): 297-308, Nov.-Dec. 2019. tab, graf
Artigo em Inglês | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1099314

RESUMO

Abstract Background From the first reports of the linguist Noam Chomsky it has become clear that the development of language has an important genetic component. Several reports in families have shown the relationship between language disorders and genetic polymorphisms. The FOXP2 gene has been a fundamental piece for the understanding of language development. This gene codes for a transcription factor containing a forkhead domain of DNA binding and participates in the regulation of the expression of a large number of genes involved in the embryonic development of fundamental neuronal structures needed for the development of speech and language. Objective To present an updated view of the relationship between FOXP2 and language alterations in psychiatric pathology. Method Narrative review of information reported in databases on the recent advances supporting genetic participation in language disorders of psychiatric illness. Results Update of content related to FOXP2 and its participation in language alterations in psychiatric diseases. Discussion and conclusion Advances in the genetic study of language disorders in psychiatric pathology open up new avenues of investigation that allow us to explore how language emerged and how it evolved, as well as to carry out comparative studies on the structure and functioning of genes to approach the understanding of this complex characteristic that makes us human.


Resumen Antecedentes Desde los primeros reportes del lingüista Noam Chomsky ha quedado claro que el desarrollo del lenguaje tiene un importante componente genético. Diversos reportes en familias han mostrado la relación entre los trastornos del lenguaje y ciertos marcadores genéticos. El gen FOXP2 ha sido una pieza fundamental para entender el desarrollo del lenguaje. Se trata de un gen que codifica para un factor de transcripción con un dominio forkhead de unión al DNA y que participa en la regulación de la expresión de un gran número de genes durante el desarrollo embrionario de estructuras neuronales fundamentales para el desarrollo del habla y el lenguaje. Objetivo Presentar un panorama actualizado de la relación del gen FOXP2 en las alteraciones del lenguaje en la patología psiquiátrica. Método Revisión narrativa de la información reportada en diversas bases de datos sobre los recientes avances que soportan la participación genética en las alteraciones del lenguaje presentes en enfermedades psiquiátricas. Resultados Actualización del contenido relacionado con el gen FOXP2 y su participación en las alteraciones del lenguaje en las enfermedades psiquiátricas. Discusión y conclusión Los avances en el estudio genético de las alteraciones del lenguaje en la patología psiquiátrica abren nuevos caminos de investigación que permiten explorar cómo surgió y cómo ha evolucionado el lenguaje, así como para llevar a cabo estudios comparativos sobre la estructura y el funcionamiento de genes para aproximarse al entendimiento de esta compleja característica que nos hace humanos.

2.
Rev. cuba. med ; 43(4)jul.-ago. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-412057

RESUMO

La mayoría de los pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) presentan afectación sistólica y diastólica combinadas; un índice derivado del doppler, conocido cono índice de Tei, permite evaluar de forma no invasiva ambas alteraciones. Se estudiaron 25 pacientes con edad promedio de 55 ± 16 años con IC. Se compararon los datos obtenidos con los de un grupo de personas sanas. Se observó un incremento de IT en los pacientes con IC. Se halló una relación estadísticamente significativa entre el IT y la fracción de eyección ventricular izquierda y el tiempo de desaceleración del pico E en el flujograma mitral de doppler. Se presentaron los resultados del seguimiento de los pacientes en un período de 3 y 6 meses. Se concluyó que aquellos que presentan el índice de Tei elevado tienen una evolución desfavorable a los 6 meses


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Disfunção Ventricular Esquerda , Ecocardiografia Doppler , Insuficiência Cardíaca
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA