Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 65(7): 273-6, jul. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-210688

RESUMO

Se considera que la práctica de la operación cesárea ha tenido un progresivo y alarmante aumento hasta alcanzar en nuestro país cifras de 62 por ciento o más, de todas las atenciones obstétricas. Situación preocupante a nivel nacional y mundial. Las evidencias documentadas del anterior planteamiento son incuestionables, sin embargo llama la atención el hecho de que no se hayan planteado estrategias puntuales acerca del abordaje del problema. Se analiza en el presente documento la problemática relacionada con el tema, antecedentes y su evolución así como las estrategias integrales para reducir el número de cesáreas, haciendo especial mención de algunos procedimientos específicos como la amnioinfusión, intento de parto por vía vaginal en pacientes con cesárea prevía, uso de postaglandinas y versión por maniobras externas entre otras. Con ellas se ha reducido el porcentaje de cesáreas hasta 10.8 por ciento en el antiguo Hospital Civil de Guadalajara. Curiosamente, la morbimortalidad materna y perinatal no se incrementaron


Assuntos
Humanos , Feminino , Cesárea/tendências , Complicações do Trabalho de Parto/terapia , Prostaglandinas/uso terapêutico , Condutas Terapêuticas Homeopáticas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA