Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. gastroenterol. Méx ; 65(3): 124-128, jul.-sept. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-302919

RESUMO

Objetivo: informe de un caso clínico y revisión de la literatura con relación al hamartoma de vías biliares (HVB). Antecedentes: el hamartoma de vías biliares es una lesión hepática rara descrita por primera vez en 1918 por Von Meyenburg, consistente en una deformación y desorganización de los conductos biliares, formando estructuras quísticas que varían de tamaño. Método: se trata de una mujer de 44 años de edad, asintomática. El ultrasonido mostró la presencia de lesiones diseminadas en el hígado que condicionaban irregularidades en el contorno. Posteriormente se realizó tomografía computada abdominal, donde se corroboró la presencia de lesiones hepáticas, múltiples e hipodensas de aspecto quístico, diseminadas en todo el órgano y una lesión en pelvis al nivel de útero en el infundíbulo izquierdo, interpretándose inicialmente como una probable tumoración maligna de ovario izquierdo con metástasis hepáticas. Se llevó a la paciente a laparotomía exploradora, con biopsias hepáticas, así como histerectomía radical. Resultados: el examen histológico transoperatorio reveló ser negativo a malignidad en todas las muestras. El resultado definitivo fue el de HVB y miomatosis uterina. Conclusiones: la presencia de HVB genera confusión en el diagnóstico y en el manejo de los pacientes que la presentan, por su apariencia como metástasis hepáticas.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Ductos Biliares , Hamartoma , Técnicas e Procedimentos Diagnósticos/instrumentação , Ultrassom
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA