Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cir. & cir ; 69(2): 74-83, mar.-abr. 2001. ilus, tab, graf, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-303102

RESUMO

Se estudiaron 46 expedientes de pacientes con dolor en el hombro producido por lesiones del labrum glenoideo en su segmento superior de anterior a posterior (SLAP), puras y asociadas a lesiones de los tendones del supraespinoso y bíceps; se correlacionan los hallazgos clínicos y artroscópicos de dos maniobras diagnósticas conocidas para detectar alteraciones de los tendones mencionados, a las cuales se le determinan la sensibilidad, especificidad y valor predictivo tanto positivo como negativo, con resultados de valor inespecífico para la detección de lesiones bicipitales y de valor predictivo negativo para la detección a nivel del supraespinoso, parámetros aplicados a la maniobra propuesta por el autor que sirve para diagnosticar las lesiones labrales denominadas "SLAP" grados II y III donde el valor predictivo positivo y negativo hicieron de esta prueba un instrumento clínico eficiente para detectar ese tipo de lesiones.Esta misma maniobra se utilizó para determinar el punto de reducción estable del complejo labro bicipital efectuada al momento de tratar y estabilizar artroscópicamente las lesiones SLAP mediante un anclaje quirúrgico artroscópico.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Anti-Inflamatórios , Anti-Inflamatórios não Esteroides , Articulação do Ombro/lesões , Traumatismos dos Tendões , Artroscopia , Plexo Braquial , Técnicas e Procedimentos Diagnósticos/tendências
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA