Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta odontol. venez ; 46(1): 102-103, mar. 2008.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-630152

RESUMO

El quiste óseo simple, es una cavidad intraósea sin recubrimiento epitelial, tiene una etiología traumática en un 25 por ciento de los casos, también puede originarse de un infarto en la médula ósea o del hueso esponjoso, degeneración quística de algún tumor previo o alteración en el proceso de  osificación. Representa del 0,2 al 1 por ciento de la patología quística maxilar y se presentan generalmente de forma asintomática en la mandíbula de jóvenes entre los 5 y los 25 años. El pronóstico del quiste óseo simple, tras curetaje  de la cavidad es excelente, incluso para la vitalidad pulpar de los dientes involucrados. Se presenta una revisión de la literatura del quiste óseo simple y su relación al trauma ocasionado por fuerzas excesivas durante el tratamiento de ortodontico


This solitary injury generally appears both sides and in minor frequency, without epithelial cover and surrounded by osseous walls.  It can be empty or liquid content. Frequently, it is not diagnosed by a clinical examination but with a panoramic.  It is asymtomatic, does not produce pulpar alterations in the radiography teeth.  It is observed as a well limited radiolucide image.  The biologreal response to the orthodontic treatment does not only include the response of the periodontal ligament, but also the zone of growth outside the dentition, specially in the suture of the upper jaw and in the osseous surface of both sides of the T.M.J


Assuntos
Feminino , Boca/patologia , Ortodontia , Ortodontia/métodos , Cistos Ósseos/etiologia , Odontologia
2.
Acta odontol. venez ; 45(4): 576-579, dic. 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-630036

RESUMO

El objetivo de esta investigación es presentar un caso clínico de una paciente diagnosticada con el Síndrome de Guillain Barre, la cual cursaba con parálisis facial bilateral, debilidad distal de los cuatro extremidades, mononuclesosis infecciosa y fiebre, poniendo de manifiesto la importancia que reviste el conocimiento de esta enfermedad para el odontólogo y estudiante de odontología debido a que en este caso el séptimo par craneal es el nervio principalmente involucrado, además de tener entre sus funciones regir el estimulo gustativo de la lengua en sus dos tercios anteriores, permitir el estimulo secretor de las glándulas salivales sublingual, submaxilar, nasales, lagrimales y palatinas , inerva el músculo del martillo importante para la audición y por ultimo es el responsable de la movilidad de todos los músculos cutáneos de la cara, todas esta estructuras anatómicas relacionadas con el odontólogo. Aunque La parálisis facial de Bell ó parálisis facial idiopática, es considerada la patología mas frecuente de este nervio y esta descrita como una enfermedad benigna de la porción infratemporal que consiste en la pérdida temporal de la función contráctil de la musculatura mímica de la cara, de causa desconocida, pero puede ser secundaria a un traumatismo, compresión o tumor presentándose generalmente unilateral y es de etiología indeterminada , es necesario conocer otras patologías que aunque no son las mas frecuentes afectan importantemente al nervio como lo es el Síndrome de Guillain Barre


Assuntos
Feminino , Síndrome de Guillain-Barré , Nervo Facial/patologia , Odontologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA