Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. radiol ; 46(1): 27-34, ene.-mar. 1992. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-117400

RESUMO

Se realizó una revisión de las alteraciones del aparato digestivo en los pacientes con SIDA, con el objeto de presentar las manifestaciones por imagen más frecuentes en este grupo de pacientes. El tracto gastrointestinal es el órgano blanco más frecuentemente afectado por los microorganismos oportunistas, después del aparato respiratorio cuando existe afección del duodeno, debe sospecharse infección por Cryptosporidium; éste, junto con el Cytomegalovirus en menor frecuencia, son los dos microorganismos responsables de la colangitis relacionada con el SIDA. La colitis por Cytomegalovirus, es la única en los pacientes con SIDA; la afección focal del hígado por linfoma, es cuatro veces más frecuente en los pacientes con el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, comparándose con el linfoma no relacionado con el SIDA. En la infiltración difusa del hígado o del bazo por linfoma, los focos menores de un centímetro son mejor demostrados por el ultrasonido que por tomografía computada. Debido a la alta frecuencia de adenopatía retroperitoneal o mesentérica en los pacientes con SIDA, la tomografía computada es el método primario de evaluación importante en la mayoría de los pacientes.


Assuntos
Humanos , Sistema Digestório , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida , Ultrassonografia , Tomografia Computadorizada por Raios X
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA