Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta gastroenterol. latinoam ; 18(2): 97-106, abr.-jun. 1988. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-70023

RESUMO

El método de toma citológica por punción aspirativa se ha usado con éxito en las lesiones accesibles con agujas corrientes. Las lesiones del tractus digestivo son de más dificil acceso, lo que ha hecho que no conozcamos antecedentes ninguno en la literatura con este método. Hemos ideado, desde 1978 la forma de tomar la muestra através de los aparatos de fibra óptica en las exploraciones endoscópicas, adaptando a un tubo de polietileno de tamaño suficiente para sobrepasar el colonoscopio, en su extremo distal un pequeño trócar y en su extremo proximal a la parte ajustable del trócar para adaptar la jeringuilla que va a efectuar la aspiración. Se pasa a través del canal de la biopsia del colonoscopio, puncionando la lesión y extrayendo por aspiración el material para el extendido citológico que se hace en ese momento fijándose para su posterior coloración y observacion microscópica. Se presenta el resultado de la citología aspirativa en 100 casos de lesiones tumorales o elevadas detectadas en el curso de las colonoscopias haciendo un estudio comparativo con la citología exfoliativa y la biopsia de los mismos casos, de forma de poder comparar el índice de positividad diagnóstica entre los tres métodos. Se estudiaron 77 adenocarciocomas, 9 adenomas vellosos, 6 polipos, 5 lesiones elevadas en el curso de colitis ulcerativa idiopática de larga evolución y 3 lesiones inflamatorias. La citología aspirativa tuvo mayor positividad que la exfoliativa complementando los fallos de los estudios biópsicos en los casos de neoplasis malignas con gran componente necrótico. Se resalta la utilida del método de la citología aspirativa por su sencillez, inocuidad y seguridad diagnóstica


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Adenocarcinoma/patologia , Biópsia por Agulha/métodos , Neoplasias do Colo/patologia , Adenoma/patologia , Idoso de 80 Anos ou mais , Biópsia por Agulha/instrumentação , Pólipos do Colo/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA