Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
2.
Rev. bioméd. (México) ; 12(1): 5-10, ene.-mar. 2001. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-312208

RESUMO

Introducción. El rotavirus (RV), es el ocasiona los casos de diarrea infecciosa aguda (DIA) en niños. Los estudios del perfil genómico y antigénicos de los RV, son importantes, para conocer los cambios moleculares que han presentado las cepas a través de los años. El objetivo de este trabajo fue la caracterización electroforética y antigénica de las cepas de RV que circularon durante un brote de DÍA en una guardería en Mérida, Yucatán, México en Enero de 1996.Material y método. A las muestras a RV, se les realizó la caracterización por la técnica de electroforesis en gel de poliacrilamida (PAGE) con tinción de nitrato de plata y por un ELISA con anticuerpos monoclonales específicos de subgrupo y de serotipo G y P.Resultados. Las edades de los niños estuvieron entre 1 mes a 5 años y de los adultos entre 20 a 40 años. El grupo de RV fue el A; el subgrupo I y el II se encontraron en porcentajes iguales. Los serotipos G encontrados fueron el G1, G2 y el serotipo P, fue el P1A. Los patrones electroforéticos cortos y largos se identificaron al 50 por ciento respectivamente. El serotipo G2, subgrupo I, patrón corto se encontró en dos adultos y un niño que tuvieron que ser hospitalizados por deshidratación.Discusión. La presencia de dos cepas diferentes en la guaderia, nos indica que pueden estar circulando en un mismo lugar varias cepas a la vez. Nuestros resultados sugieren que cepas de patrón corto, serotipo G2, subgrupo I, se asocian a las infecciones más severas.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Adulto , Diarreia , México , Rotavirus , Infecções por Rotavirus , Sorotipagem
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA