Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 43(3): 130-5, jul.-sept. 1997. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-225045

RESUMO

Antecedentes: Los tumores de glándulas salivales comprenden del 2 al 5 por ciento del total de los tumores y malignos que afectan al ser humano. Objetivo: Analizar clínica y patológicamente los tomores mixtos de glándulas salivales tratados en el Instituto Nacional de Cancerología. Metodología: Se revisaron retrospectivamente los tumores mixtos de glándulas salivales registrados de 1984 a 1996. Se utilizaron las pruebas estadísticas X² y exacta de Fischer. Resultados: Se identificaron 15 adenomas pleomorfos, seis carcinomas exadenomas pleomorfos, un adenoma pleomorfo metastatizante y un carcinosarcoma (intervalo de edad 18-72). Se observaron diferencias en el patrón de invasión (p = 0.03), número de mitosis (p < 0.01), permeación neural (p = 0.01) y vascular (p = 0.01) entre los tumores ermiación neura (p = 9,91) y vascular (p = 0.01) entre los tumores malignos y benignos. Conclusiones: Los tumores mixtos benignos difieren de los malignos en diversos criterios histológicos específicos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Adenoma Pleomorfo/diagnóstico , Adenoma Pleomorfo/epidemiologia , Adenoma Pleomorfo/patologia , Invasividade Neoplásica , Metástase Neoplásica , Recidiva Local de Neoplasia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA