Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 15(5): 206-209, sept.-oct. 2001. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-312250

RESUMO

Objetivo. Determinar la epidemiología de las lesiones de la mano en un periodo de un año. Material y métodos. Se revisaron los registros de traumatología de enero a diciembre de 1999 con especificación a las lesiones de la mano. De 15,080 egresos en un año, 4,008 tuvieron lesiones de la mano (26.51 por ciento del total). De ellas, 3,122 fueron sufridas en el trabajo (20.7 por ciento del total, o 77.9 por ciento de las lesiones). La relación por sexos fue de 2,520 para hombres (80 por ciento) y 602 para mujeres (20 por ciento). La edad general fue de 16 a 70 años, aunque el grupo más afectado fue el de la tercera década con 1,238 casos (39.65 por ciento), seguido por el de la cuarta década con 713 (22.83 por ciento) para un efectivo parcial de 1,951 (62.48 por ciento) si se considera un grupo de 20 a 39 años. Las lesiones más frecuentes fueron las heridas (21.7 por ciento), seguidas por lesiones por aplastamiento (16.4 por ciento) así como diversas formas de amputación de los dedos 2º a 5º (13.5 por ciento). Conclusión. Después de la presente revisión surge la propuesta de establecer programas de seguridad en el trabajo y en la casa con el objeto de evitar la incapacidad física y el daño psicológico ocasionado por las lesiones de la mano en gente productiva.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Previdência Social , Traumatismos da Mão , Serviços Médicos de Emergência/estatística & dados numéricos , Acidentes de Trabalho , Recuperação de Função Fisiológica
2.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 13(4): 335-7, jul.-ago. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266361

RESUMO

Se presenta una serie de 20 casos, (12 del sexo masculino y 6 del femenino) con fractura conminuta del olécranon, tratados de abril de 1990 a abril de 1995. Se operaron para efectuarles osteosíntesis que permitiera una movilización precoz. Hubo consolidación satisfactoria en 17 de los 18 pacientes. La máxima flexión obtenida en promedio fue de 34.1 grados y la extensión de 27.7. Solamente hubo un caso de pseudoartrosis


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Fraturas da Ulna/cirurgia , Fraturas da Ulna/reabilitação , Fraturas Cominutivas/cirurgia , Fraturas Cominutivas/reabilitação , Articulação do Cotovelo/cirurgia , Articulação do Cotovelo/fisiopatologia , Articulação do Cotovelo/lesões , Fixação Interna de Fraturas/instrumentação , Fixação Interna de Fraturas/reabilitação , Fenômenos Biomecânicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA