Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Arch. argent. dermatol ; 43(6): 419-24, nov.-dic. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-129862

RESUMO

El cierre de las heridas sometidas a alguna tensión obliga a la utilización de las suturas apropiadas, a efectos de evitar cicatrices anchas o dehiscencias. Se describen diversos tipos de puntos profundos, también llamados intradérmicos, y las diferentes variantes de puntos de colchonero, así como los materiales más apropiados para realizarlos


Assuntos
Humanos , Pele/cirurgia , Suturas/normas , Técnicas de Sutura/instrumentação , Agulhas/normas , Técnicas de Sutura , Técnicas de Sutura/normas
3.
Arch. argent. dermatol ; 43(5): 345-50, sept.-oct. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-131851

RESUMO

Se efectúa una revisión crítica de la escleroterapia de telangiectasias y pequeñas várices, con especial referencia al uso de catéteres. Las ventajas del empleo de catéteres en escleroterapia compensan con creces las molestias de su confección y reesterilización, así como el pequeño sobreprecio que implican. Aseguran la canalización perfecta de la vena a tratar. Evitan la extravasación de esclerosante por movimientos accidentales de la aguja, que la hacen salir de la vena. Permiten canalizar una vena con facilidad, con el paciente parado y efectuar la inyección esclerosante con seguridad, con el paciente acostado. Aceptan el vaciado previo del sistema a tratar mediante "air-block" o espuma esclerosante, con el beneficio de abordar el vaso con la aguja moviéndose libremente en cualquier dirección


Assuntos
Humanos , Cateterismo Periférico/métodos , Soluções Esclerosantes/uso terapêutico , Escleroterapia , Telangiectasia/terapia , Varizes/terapia , Cateterismo Periférico/instrumentação , Cateterismo Periférico/normas , Glicerol/uso terapêutico , Soluções Esclerosantes/administração & dosagem , Escleroterapia/efeitos adversos , Escleroterapia/instrumentação
4.
Arch. argent. dermatol ; 42(3): 167-71, mayo-jun. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-122899

RESUMO

Se describe el procedimiento de microelectrocoagulación de telangiectasias, las materias necesarias y los métodos de anestesia local pasibles de ser aplicados. La indicación de la microelectrocoagulación es bien precisa: aquellas telangiectasias que, por su delgado calibre no pueden ser tratadas con escleroterapia química. Pueden obtenerse resultados óptimos realizando una técnica cuidadosa y estableciendo elastocomprensión en el posoperatorio inmediato, que debe ser mantenida por 48 horas


Assuntos
Humanos , Eletrocoagulação/métodos , Telangiectasia/terapia , Anestesia Local , Eletrocoagulação/instrumentação , Telangiectasia/cirurgia
5.
Arch. argent. dermatol ; 42(2): 109-14, mar.-abr. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-122890

RESUMO

Las arrugas peribucales se tratan corrientemente con lipoinjertos o implantes de colágeno, fibrel o siliconas fluidas con resultados bastante buenos, aunque la elevación del pliegue no es suficiente para disimular la arruga. Efectuando un pulido lineal de los surcos remanentes a continuación de cualquiera de las técnicas de relleno de labios citadas, se logra el virtual borramiento de las arrugas. La abrasión se efectúa con fresa cilíndrica de polvo de diamante montada en torno de alta velocidad, inmediatamente después de un "peeling" de ácido tricloroacético. El procedimiento no requiere anestesia y carece de las complicaciones frecuentes de las dermabrasiones extensas


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Dermabrasão , Envelhecimento da Pele , Ácido Tricloroacético/uso terapêutico , Ceratolíticos/uso terapêutico , Abrasão Química , Dermabrasão/instrumentação , Silicones/uso terapêutico , Envelhecimento da Pele/efeitos dos fármacos
6.
Arch. argent. dermatol ; 42(1): 31-6, ene.-feb.1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105834

RESUMO

Dentro de las discromías cutáneas que han sido tratadas mediante dermopigmentación o tatuaje, las leucodermias son las que se han visto más beneficiadas por esta terapéutica. Es condición indispensable para su indicación que la acromía sea definitiva o haya permanecido estable durante años. En el presente trabajo se muestra la utilidad del método respecto a la leucodermia punctata et reticularis de Matsumoto y se discuten diversos aspectos técnicos de la dermopigmentación


Assuntos
Tatuagem , Pigmentação da Pele , Tatuagem/instrumentação , Tatuagem/estatística & dados numéricos , Transtornos da Pigmentação/terapia
7.
Arch. argent. dermatol ; 41(5/6): 279-83, sept.-dic. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105841

RESUMO

Se revaloriza el empleo de los clips de Michel para el cierre de heridas cutáneas, haciéndose especial referencia a su uso en biopsias con sacabocados mayores de 6 mm. De manejo muy simple, económicos y confiables, permiten efectuar una sutura rápida y con resultados estéticos aceptables


Assuntos
Biópsia , Técnicas de Sutura/instrumentação , Biópsia/instrumentação , Pele/cirurgia
8.
Arch. argent. dermatol ; 35(6): 341-4, nov.-dic. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-26936

RESUMO

Se comunica un caso de pitiriasis versicolor atípica, en un paciente tratado desde 2 años atrás con corticosteroides tópicos y sistémicos. Las lesiones, eritematoescamosas, lenticulares, no muy numerosas, involucionan dejando ligera atrofia. De la revisión de la bibliografía, surge la similitud con el caso comunicado por Mascaro y Torres, bajo el nombre de Pitiriasis Versicolor Atrófica


Assuntos
Idoso , Humanos , Masculino , Tinha Versicolor/etiologia , Corticosteroides/uso terapêutico
9.
Arch. argent. dermatol ; 35(4): 215-20, jul.-ago. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-2203

RESUMO

Se comunica un caso de síndrome de las uñas amarillas que presenta, además de las alteraciones características en todas las uñas, linfedema crónico primario en una pierna, bronquiectasias bilaterales y sinusitis crónica. La paciente tiene en la actualidad 56 años y comenzó con su afección a los 20 años. Se efectúa una revisión del tema en sus aspectos clínico, etiopatogénico y terapéutico


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Linfedema , Doenças da Unha
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA