Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. mil ; 26(2): 129-40, jul.-dic. 1997. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-223107

RESUMO

El estudio de la relación trauma-sepsis reviste especial importancia para el médico que se ocupa de la atención al paciente crítico, puesto que el enfermo con trauma y sepsis constituye un paradigma de los cuidados intensivos. Los avances de la ciencia y la técnica han permitido conocer mejor los mecanismos bioquímicos e inmunológicos que se evidencian clínicamente de diversas formas. La estrecha relación trauma-respuesta inflamatoria sistémica se puso de manifiesto en la bibliografía revisada. Se realizó una actualización de los aspectos inmunológicos de la respuesta inflamatoria sistémica, los factores de riesgo en el trauma y algunas caracterísitcas clínicas del shoch séptico


Assuntos
Cuidados Críticos , Unidades de Terapia Intensiva , Insuficiência de Múltiplos Órgãos , Fatores de Risco , Choque Séptico , Ferimentos e Lesões/complicações , Infecção Hospitalar/etiologia
2.
Rev. cuba. med. mil ; 19(2/3): 163-9, mayo-dic. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112161

RESUMO

Se hace un análisis de los resultados obtenidos en el abordaje venoso profundo por vía percutánea en 40 pacientes que ingresaron en la Sala de Terapia Intensiva Pediátrica del Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto" en un período de 6,5 meses. Se evidencia la necesidad de desarrollar esta técnica como preparación necesaria en la Guerra de todo el Pueblo ya que de ella depende, en gran medida, la salvación de muchas vidas en caso de un golpe aéreo masivo sorpresivo. El trabajo demuestra las dificultades que se presentan en los niños menores de un año. las vías de acceso empleadas, sus complicaciones y las causas que motivaron este proceder


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Humanos , Cateterismo Venoso Central/efeitos adversos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA