Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 68(6): 506-14, nov.-dic. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227601

RESUMO

Situación General: La relación entre puentes miocárdicos (PM) y enfermedad isquémica del corazón continua siendo tema de controversia. Evidencia reciente sugiere que dicha relación no ocurre al azar. Propósito: realizar un análisis crítico de la evidencia actual de asociación entre PM e isquemia miocárdica así como sus posibles consecuencias. Métodos. Presentamos 2 casos de nuestra serie y revisamos la literatura médica resgistrada en los sistemas Medline y Current Contents en periodo de enero de 1966 a enero de 1998. Resultados y conclusiones. Las principales aportaciones realizadas hasta el momento son: 1) Los PM no son una variante normal; 2) El impacto clínico de los PM depende de sus características anatómicas y del grado de su efecto "exprimidor" sobre la arteria coronaria; 3) El músculo procedente del PM no parece tener la misma histología que el resto de miocitos de otras áreas del corazón, lo que parece tener implicaciones fisiopatológicas especiales. 4) En el segmento con PM, el medio ambiente alrededor de la coronaria parece ser un factor crucial para que se induzcan o no anormalidades cardiacas; 5) El sobrepico sistólico ocasionado por el efecto "exprimidor" del PM sobre la arteria coronaria parece determinar la lesión endotelial que ocurre en la microcirculación de la región post-PM; 6) En algunos casos, por causa aún no muy clara, el daño endotelial sistólico se vuelve progresivo contribuyendo a la liberación de factores que son capaces de reducir la reserva coronaria local llevando a la aparición de fenómenos de isquemia; 7) El papel de la PTCA en esta alteración, requiere ser comprobada. Sugerimos que un tratamiento quirúrgico debe siempre ser contemplado en los casos con evidencia de áreas de isquemia importante, cuya posible causa sea un PM, incluso en aquellos casos que cursen asintomáticos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Circulação Coronária/fisiologia , Angiografia Coronária , Doença das Coronárias/fisiopatologia , Vasos Coronários/anatomia & histologia , Vasos Coronários/fisiopatologia , Endotélio Vascular/lesões , Endotélio Vascular/fisiopatologia , Isquemia Miocárdica/etiologia , Reologia , Sístole/fisiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA