Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. trop ; 41(2): 307-12, mayo-ago. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-85545

RESUMO

Se realizó un estudio bacteriológico de 116 pacientes con lepra multibacilar pertenecientes a la ciudad de Guantánamo. Las muestras para el examen bacteriológico fueron obtenidas en ambos lóbulos auriculares. Los 2 codos y las falanges del tercer dedo de las manos. En el examen microscópico se encontró bacilos ácido-alcohol-resistentes en el 19% de los pacientes, mientras que no hubo hallazgo alguno de estos microorganismos en el 81


Assuntos
Humanos , Técnicas Bacteriológicas , Dapsona/uso terapêutico , Hanseníase/tratamento farmacológico , Rifampina/uso terapêutico
2.
Rev. cuba. med. trop ; 41(1): 10-7, ene.-abr. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-88243

RESUMO

A partir del aislamiento y caracterización química del glicolípido fenólico I por Hunter y Brennan en 1981, obtenido del hígado de armadillo infectado, se continuaron los estudios para lograr por síntesis químicas el trisacárido, que forma parte del glicolípido y que se había demostrado que era el determinante antigénico principal de esta sustancia. El antígeno sintético obtenido por Fujiwara en 1984 y Gigg en 1985, fue cojungado con albúmina bovina y confirmada la inmunodominación del residuo terminal 3,6-Di-o-metil-glucosa mediante la utilización de ELISA, anticuerpos monoclonales y policlonales. En Cuba, Mariño y Verez, basados en estos conocimientos obtuvieron el antígeno por otra vía de síntesis al conjugarlo con acrilamida. Se comprueba la sensibilidad del antígeno conjugado con acrilamida frente a sueros control positivo y negativo (71%), así como su especificidad en la reacción con sueros de pacientes tuberculosos y niños vacunados con BCG (89%)


Assuntos
Mycobacterium leprae/imunologia
3.
Rev. cuba. med. trop ; 40(2): 67-81, mayo-ago. 1988.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74078

RESUMO

Se exponen algunos antecedentes y conceptos actuales sobre la lepra así como los aspectos más relevantes del trabajo de investigación realizado en el Laboratorio Nacional de Referencia de Lepra del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí"


Assuntos
Humanos , Hanseníase
4.
Rev. cuba. med. trop ; 38(3): 297-9, sept.-dic. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52286

RESUMO

Se estudiaron 4 líneas de ratones isogénicos (IOR, CBA/CA, C17 y Swiss) y una de no isogénicos albino-suizos, para conocer si alguna de ellas se mostraba definitivamente superior a las demás en cuanto a la multiplicación del M. leprae en los tejidos de la almohadilla plantar. Se concluye de los resultados observados, que la línea de ratones albino-suizos figura entre la de más altos rendimientos, siendo por ello útil su uso en esta técnica


Assuntos
Camundongos , Animais , Mycobacterium leprae/patogenicidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA