Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Arch. chil. oftalmol ; 59(1): 31-37, 2002. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-362736

RESUMO

Objetivo: Conocer las características de presentación y resultados visuales de un grupo de 57 pacientes que presentaron trauma ocular penetrante de origen laboral, entre los años 1987 a 2002. Material y Método: Se revisaron las fichas clínicas de pacientes que fueron atendidos en el Instituto de Seguridad del Trabajo (Santiago de Chile) por los autores, entre los años señalados. Se analizaron las caracteríticas de ingreso, tratamientos recibidos y resultado visual final obtenido. Se realizó un análisis especial de los casos que presentaron heridas penetrantes con compromiso retinal, sin y con la presencia de cuerpo extraño intraocular (CEIO). Estos últimos casos se compararon con una cohorte antigua de los mismos autores. Resultados: Se observó que las lesiones penetrantes oculares con compromiso del polo posterior han aumentado a través de los años, tanto en frecuencia como severidad. Los resultados visuales globales fueron buenos (20/40 o mejor) en el 45.6 por ciento; aceptables (visión ambulatoria) 20/50 a 20/800 en el 21 por ciento; y malos (ausencia de percepción luminosa) en el 33 por ciento. La comparación de casos de CEIO antiguos con los actuales no demostró una mejoría del pronóstico visual, a pesar de los avances experimentados por la vitrectomía pars plana. Se concluye la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz.


Assuntos
Humanos , Traumatismos Oculares , Prevenção de Acidentes , Acidentes de Trabalho
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA