Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Mediciego ; 9(supl.2): 76-79, jul. 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-351301

RESUMO

La sífilis es una enfermedad de variable sintomatología, que puede simular las más disímiles enfermedades; no respeta edad, sexo, ni raza y que aunque la transmisión sexual es la forma de contagio más frecuente, no debemos olvidar otras, como la sífilis adquirida secundaria al contacto directo con tegidos infectados. En nuestro trabajo se presenta un transicional de 17 meses de edad con una sífilis adquirida secundaria por lactancia materna que ingresó en el servicio de pediatría en el Hospital General Roberto Rodríguez de Morón. Se describen las características clínicas y los exámenes de laboratorio realizados, así como el tratamiento impuesto y se compara con la literatura médica revisada.


Assuntos
Pré-Escolar , Aleitamento Materno , Sífilis/transmissão
2.
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 15(1/2)2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-341709

RESUMO

Paciente del sexo masculino y blanco de 74 años de edad, con lesión dermatológica hiperpigmentada y verrucosa de más de 25 años de evolución en codo y antebrazo izquierdo; asimismo posee otra de piel en forma de coliflor y cuya evolución es reciente. Ambas presentaron diagnóstico histopatológico de cromomicosis. El tratamiento inicial fue la exéresis con margen oncológico de la lesión en forma de coliflor y la electrofulguración, curetaje del resto de la lesión y tratamiento antimicótico. En un período de 5 meses el enfermo presenta evolución tórpida con toma del estado general y elefantiasis del miembro superior izquierdo hasta región supraclavicular que obliga a realizarle amputación interescapulotorácica por la técnica de Berger para mejorar la calidad de vida. El diagnóstico histopatológico de los paquetes ganglionares resecados mostró metástasis de un carcinoma epidermoide


Assuntos
Humanos , Masculino , Amputação Cirúrgica , Carcinoma de Células Escamosas , Cromoblastomicose , Técnicas e Procedimentos Diagnósticos , Qualidade de Vida
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA