Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
In. México. Secretaría de Salud. Salud y enfermedad en el medio rural de México. México D.F, México. Secretaría de Salud, 1991. p.115-23.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-134911

RESUMO

Diagnóstico de la distribución y uso del agua; de acuerdo con la distribución de la lluvia en el territorio nacional, 67//del territorio es desértico, árido o semiárido y 33//es húmedo o subhúmedo. Hay insuficiencia en la cobertura de agua potable y saneamiento que se acentúa en el medio rural. Se hicieron estimaciones en 1982 revelando los siguientes niveles de servicios: 76//de la población urbana (excluyendo el D.F.) contaba con agua entubada, 40//en el medio rural; predomina la distribución mediante hidrantes públicos. El servicio de alcantarillado, para los mismos grupos de población era 42//y 20//respectivamente; de este último una parte reducida usa letrinas, no precisamente ajustadas a requerimientos sanitarios, la gran mayoría practica el fecalismo al aire libre, afectando el cultivo por el uso de aguas contaminadas. Propone medidas de solución: la medida fundamental y obvia es dotar a la población de agua potable; desarrollar y proteger las fuentes de abastecimiento y potabilizar el agua de beber; disponer sanitariamente de las excretas humanas (uso de letrinas), clorar el agua. Propuestas de acción: ampliar y mejorar los pequeños sistemas de agua potable y alcantarillado; fomentar el uso de filtros domésticos y pastillas de cloro; instalación de letrinas; reglamentar uso de aguas residuales; realizar estudios epidemiológicos y establecer programas permanentes de educación para la salud


Assuntos
Eliminação de Excretas , Latrinas Sépticas , Poluição da Água/análise , Abastecimento Rural de Água/análise , México , Poluição da Água/efeitos adversos , Abastecimento Rural de Água/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA