Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. venez. cir ; 61(4): 171-176, dic. 2008. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-540002

RESUMO

Reproducir en nuestro país, la técnica de colecistectomía laparoscópica con un sólo puerto umbilical, sin huella, con el fin de añadir a la laparoscopia tradicional resultados estéticos óptimos, libre de cicatriz abdominal. Trabajo realizado en el Departamento de Cirugía General de dos hospitales privados. Estudio prospectivo observacional en 3 pacientes intervenidos quirúrgicamente con la técnica de colecistectomía laparoscópica con un sólo puerto umbilical asistido con agujas percutáneas, en un período de tiempo del 1 al 30 del octubre del 2008. Se excluyeron casos de colecistitis aguda, colédoco litiasis y cáncer. Se analizó edad, sexo, tiempo quirúrgico, estancia hospitalaria, complicaciones, índice de conversión y efectos estéticos. Predominó el sexo femenino (100 por ciento). La edad promedio fue de 30 años. El tiempo quirúrgico promedio fue de 107 minutos. El tiempo de hospitalización fue de 24 horas. No se evidenció cicatriz abdominal, en contraste con la técnica laparoscópica habitual, con 3 cicatrices visibles. No hubo conversiones. Morbilidad = 0 por ciento, mortalidad = 0 por ciento. La técnica es perfectamente reproducible en nuestro medio, aportando beneficios estéticos óptimos a la colecistectomía laparoscópica tradicional, quedando ausente la pared abdominal de cicatrices visibles.


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Colecistectomia Laparoscópica/métodos , Vesícula Biliar/cirurgia , Vesícula Biliar/patologia , Dissecação/métodos , Ligadura/métodos , Umbigo/cirurgia
2.
Rev. venez. cir ; 61(3): 119-124, sept. 2008. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-540010

RESUMO

Presentar nuestra experiencia en 18 colecistectomías laparoscópicas con un sólo puerto visible subxifoideo de 5 mm, obtenida en el Departamento de Cirugía de dos hospitales privados, con el fin de introducir en nuestro país las técnicas que disminuyan aún más el trauma de la laparoscopia tradicional. Estudio prospectivo, observacional. Fueron intervenidos 18 pacientes con la técnica de colecistectomía laparoscópica con un sólo puerto visible subxifoideo, en el período de enero a abril de 2008. Se excluyeron casos de colecistitis aguda, coledocolitiasis y cáncer. Se analizaron la edad, sexo, el tiempo quirúrgico, la estancia hospitalaria, las complicaciones, el índice de conversión y los efectos estéticos. Predominó el sexo femenino (17 a 1). La edad promedio fue de 41 años. El tiempo quirúrgico promedio fue de 67 minutos (58 minutos promedio con el uso del ligasure y 98 minutos sin este equipo). El tiempo de hospitalización fue de 24 horas. Se evidenció una sola cicatriz a nivel subxifoideo, en contraste con la técnica laparoscópica habitual, con 3 cicatrices visibles. No hubo conversiones. No hubo morbilidad ni mortalidad. La técnica es perfectamente reproducible en nuestro medio, aportando beneficios adicionales estéticos a la colecistectomía laparoscópica tradicional.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Ampicilina/administração & dosagem , Colecistectomia Laparoscópica/métodos , Cálculos da Bexiga Urinária/complicações , Cálculos da Bexiga Urinária/diagnóstico , Ampicilina/farmacologia , Processo Xifoide/cirurgia , Ducto Cístico/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA