Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 42(3): 196-200, mar. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-28176

RESUMO

Se presentaron 100 neonatos con crisis convulsivas; 75 de ellos eran del sexo masculino; cinco eran de pretérmino, 88 de término y siete de postérmino. La edad postnatal de presentación de las crisis fue de 11.22 días. Las crisis tónicas generalizadas fueron las más frecuentes: 59 pacientes; de estos, 55 eran de término y cuatro de postérmino. Todos los pacientes de pretérmino presentaron crisis de tipo sutil. En la etiología de las crisis, la más frecuente fue la hipoxia que se presentó en 64 pacientes de los cuales en 25 fue causa única y en 39 se asoció a otra etiología. En 34 pacientes fue alteración metabólica y en 16 infecciosa. Estos tres tipos de procesos patológicos cubren el 75% de la etiología de todos los pacientes. El electroencefalograma fue de un procedimiento de gran utilidad para identificar daño neurológico por crisis convulsivas en el 60% de los casos, existiendo correlación con el grado de anormalidad


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Masculino , Feminino , Emergências , Convulsões
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA