Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. saúde pública ; 36(6): 661-669, dez. 2002. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-326379

RESUMO

OBJETIVO: Describir la modalidad de alimentación de los recién nacidos en instituciones públicas y privadas; y estudiar su relación con prácticas sanitarias de atención del parto y el puerperio y con caraterísticas sociodemográficas. MÉTODOS: Se estudiaron 347 binomios madre - hijo representativos de los nacimientos en maternidades públicas y privadas de la ciudad de Córdoba, Argentina. Las madres fueron entrevistadas entre las 24 y 48h posteriores al parto. Mediante análisis de regresión logística se estudió la asociación de las prácticas sanitarias con la modalidad de alimentación en la institución, controlando el efecto de factores sociodemográficos y perinatales, en instituciones públicas y privadas. Se realizó análisis de regresión logistica expressada en "odds ratio", con intervalo de confianza de un 95 por ciento. RESULTADOS: Recibieron lactancia materna exclusiva el 60,4 por ciento de los nacidos en instituciones públicas y el 2,9 por ciento de los nacidos en instituciones privadas. El riesgo de no tener lactancia materna completa en las instituciones públicas durante el postparto inmediato fue significativamente mayor cuando los niños recibieron un primer alimento diferente de leche materna [odds ratio (OR):149; Intervalo de confianza (IC) 95 por ciento: 16,7-1332)], el primer contacto se retrasó más de 45 minutos (OR:4,43; IC 95 por ciento: 1,02-19,20) y la intención de la madre fue amamantar menos de 6 meses (OR:5,80; IC95 por ciento: 1,32-25,52); y, en las privadas, cuando los niños recibieron un primer alimento diferente de leche materna (OR:9,88; IC 95 por ciento: 1,07-91,15). CONCLUSIONES: La atención del parto y el puerperio no es acorde a las recomendaciones actuales e influye en la modalidad de alimentación del recién nacido independientemente de otros factores estudiados


Assuntos
Aleitamento Materno , Cuidado do Lactente , Assistência Perinatal , Cuidado Pós-Natal , Recém-Nascido , Análise Multivariada , Fatores Socioeconômicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA