Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Odontol. chil ; 41(2): 113-9, dic. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-163087

RESUMO

En dos hospitales de la II Región, el de Calama y el de Chuquicamata, se analizó la incidencia de fisuras labiales con o sin fisura palatina y de fisura palatina sola. Una tasa de fisuras de 1,47 por mil RNV entre los 17.687 nacimientos consecutivos fue determinado en los dos hospitales. Las tasas por hospital variaron considerablemente obteniéndose en Calama una tasa de 1,07 x 1.000 y en Chuquicamata de 2,37 x 1.000 RNV, la más alta encontrada en Chile. El porcentaje de mezcla indígena de las poblaciones hospitalarias, basado en el estudio de las frecuencias de los grupos sanguíneos ABO y Rh(d) indican que ambas poblaciones tienen un alto, pero similar grado de mezcla (47,1 y 49,1 por ciento, respectivamente). Al correlacionar los grados de mezcla indígena con las tasas de fisuras obtenidas en otros estudios, se aprecia que en Calama el valor es menor a lo esperado, lo que podría estar relacionado con el medio ambiente estresante de la zona


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Fenda Labial/epidemiologia , Fissura Palatina/epidemiologia , Marcadores Genéticos , Teratogênicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA