Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. venez. neurol. neurocir ; 5(1): 16-26, jun. 1991. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-151513

RESUMO

Se hace una revisión de 534 gliomas cerebrales; 45 de ellos correspondieron a, oligodendrogliomas, lo que representa el 8,4 por ciento en esta serie. Las edades de los pacientes oscilaron entre 2 y 61 años; los grupos más afectados se encontraron en primer lugar entre la 3era. y 5ta. décadas (60 por ciento) seguida por la primera década (22 por ciento). Hubo predilección por el sexo masculino en una relación 1,51:1. La localización más frecuente fue en el lóbulo frontal (33 por ciento), seguida de la parietal (22 por ciento) y encontramos 4 intraventriculares. Los principales motivos de consulta fueron convulsiones y cefalea. El EEG, la Rx simple de cráneo y la TAC son importantes métodos diagnósticos. Aunque fue escasa la información post-operatoria obtenida, nos parece que la edad del paciente en el momento del diagnóstico, tiene valor pronóstico. Para el diagnóstico diferencial con otras lesiones son importantes el uso de la impronta, tinciones especiales, inmunohistoquímica y microscopía electrónica


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Oligodendroglioma/diagnóstico , Sistema Nervoso Central/anormalidades , Sistema Nervoso Central/patologia , Glioma/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA